
El presidente de México, Enrique Peña Nieto promulgó la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, iniciativa que prevé aportar mejores mecanismos para garantizar el desarrollo efectivo de este segmento social.
“Seguiremos trabajando para que en todo el territorio nacional cada menor goce de una buena alimentación y tenga acceso a servicios de salud, que vaya a la escuela y reciba una educación de mayor calidad; que tenga una vida libre de violencia y discriminación para garantizar su desarrollo y sano esparcimiento”, dijo.
En este sentido el jefe de Estado resaltó que la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes es una norma jurídica de especial relevancia social, ya que generará las condiciones necesarias para fortalecer el Estado de Derecho en todo el país y sentar las bases para un mejor futuro como sociedad.
“Por experiencia y por historia, los mexicanos sabemos que el progreso y la paz social sólo son posibles con respeto al Estado de Derecho. El respeto a los derechos humanos, a la ley y a las instituciones son los instrumentos con los que cuenta nuestra democracia para seguir creciendo y consolidándose”, puntualizó.
Ante esto se explicó que la normativa impulsa que todos los menores deben gozar del mismo trato, derechos y oportunidades. En consecuencia, se fortalecen también las medidas de protección a los menores con discapacidad.
Asimismo se impulsará el fortalecimiento institucional necesario para hacer efectivos los derechos de los menores, por lo que propicia el escenario para crear nuevas instituciones y fortalecer las ya existentes.
Por último se detalló que la ley incorpora un capítulo específico que distribuye competencias entre la Federación, estados y municipios. En esta materia, se obliga a los tres órdenes de Gobierno a que incorporen en sus proyectos de presupuesto la asignación de recursos para dar cumplimiento a la legislación que hoy estoy promulgando.
Respecto a los órganos autónomos, destaca la facultad otorgada al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) para evaluar la pertinencia de la política de desarrollo social en materia de derechos de las niñas, niños y adolescentes. Ello contribuirá a que las acciones y esfuerzos gubernamentales tengan un enfoque estratégico en las áreas de mayor prioridad.









