
El Alto Consejero para el Posconflicto, los Derechos Humanos y la Seguridad de Colombia, Rafael Pardo, valoró los avances mostrados en el proceso de desminado en las regiones contaminadas del país, asegurando que el gobierno nacional prevé concluir esta tarea en 2021.
“En este momento el 40 por ciento del área contaminada está siendo intervenida. Hace 15 días se amplió esa capacidad y se abrió la posibilidad de que 31 municipios más entraran en proceso de desminado”, aseguró.
Ante esto el funcionario de gobierno argumentó que gran parte de esta labor se ha logrado gracias a la implementación efectiva de los acuerdos de paz negociados en La Habana con las FARC, al tiempo de valorar la voluntad política mostrada por sus miembros en el proceso de desminado.
“Desde 1990 hasta el año pasado se habían descontaminado 2’600.000 metros cuadrados, un poco más de 5 por ciento. El año pasado, gracias a las mejores condiciones de seguridad por el Acuerdo de Paz, se inició la intervención de 22 millones de metros de cuadrados”, dijo.
En esta línea se distinguió que luego de dos semanas de trabajo concluyó el Primer Taller de Capacitación a diez (10) integrantes de las Farc, que serán multiplicadores de la Acción Integral contra Minas Antipersonal (AICMA) en Zonas Veredales y Puntos Transitorios de Normalización (ZVTN y PTN), como articuladores para consolidar la constitución de la Organización Civil de Desminado Humanitario “Humanicemos DH”.
La participación de las Farc en el Desminado Humanitario es una medida para facilitar su tránsito a la legalidad. El taller se enmarcó en las acciones de preparación para la reincorporación económica y social a la vida civil de los miembros de las Farc, según lo establecido en los acuerdos de La Habana.









