Un trabajo de investigación publicado por el Grupo Soufan (TSG), una organización de EEUU de estudios de inteligencia, destaca que el terrorismo yihadista no solo recluta combatientes cerca de Siria e Irak, ya que habrían más de 20 ciudadanos sudamericanos provenientes de Argentina y Brasil. El número de combatientes yihadistas en Siria e Irak se ha multiplicado por dos en el último año y medio y ya supera las 27.000 personas.
El gobierno de Dilma Rousseff informó oficialmente que tres de sus ciudadanos no regresaron jamás a su país luego de haber viajado a Medio Oriente y que el motivo ha sido la de sumarse al grupo terrorista.
Pero el gobierno de Cristina Kirchner -hasta el 9 de diciembre presidente de la Argentina- no lo ha había reconocido. El informe de Soufan Group revela que son 23 los argentinos que se adhirieron al terrorismo yihadista
El informe destaca que el reclutamiento en los países de América se hizo a través de las redes sociales, especialmente en la primera fase del proceso, cuando el grupo comenzaba a expandirse. Los ciudadanos de los países más alejados llegan hasta el ISIS a través de simpatizantes del grupo en Twitter, especialmente.
La investigación
En junio de 2014, el Grupo Soufan (TSG) publicó sus primeros datos referentes a combatientes extranjeros en Siria que identificaron aproximadamente 12.000 combatientes extranjeros de 81 países. Casi dieciocho meses más tarde, a pesar de un esfuerzo internacional sostenido para contener el Estado islámico y detener el flujo de militantes que viajaban a Siria para unirse al Estado Islámico, el número de combatientes extranjeros se ha duplicado. Sobre la base de su propia investigación, TSG ha calculado que entre 27.000 y 31.000 personas han viajado a Siria e Irak para unirse al Estado islámico y otros grupos salafistas violentos de al menos 86 países. Este aumento es evidencia de que los esfuerzos para contener el flujo de reclutas extranjeros al Estado islámico y otros grupos extremistas en Siria han tenido un impacto limitado.
El informe completo
El informe sobre combatientes extranjeros del ISIS (en inglés)











