Sánchez y Torra se reúnen en Cataluña y acuerdan que diálogo político comience este mes de febrero

La negociación bilateral, según palabras de Torra, será "liderada por los dos presidentes" y destinada a "responder y resolver políticamente el conflicto"

0
170

Una ardua jornada política tuvo el presidente de España, Pedro Sánchez quien viajó hasta Cataluña para reunirse con el presidente de la Generalitat, Quim Torra a fin de acercar posiciones y afianzar el entendimiento entre las partes en una relación que, según reconoció la Moncloa, ha estado marcada en la última década por el conflicto institucional, el contencioso político y la tensión social, un balance “lamentable”.

El encuentro realizado en el Palau de la Generalitat de Barcelona durante hora y media, tuvo como resultado fijar para el presente mes de febrero la fecha para el inicio de la mesa de negociación entre el Gobierno central español y el autonómico catalán.

Antes esto Sánchez entregó a Torra la denominada Agenda para el Reencuentro, que recoge las bases del diálogo y aborda dos cuestiones diferentes. Por un lado, trata las vías de superación del contencioso político, un ámbito sobre el que trabajará la Mesa de gobiernos acordada recientemente y por otro, en el documento figuran todos los asuntos que los tres últimos presidentes de la Generalitat han trasladado al Gobierno, dentro de los que se incluyen Carles Puigdemont (2016-2017) y Artur Más (2010-2016).

La negociación bilateral, que según palabras de Torra, será “liderada por los dos presidentes” y destinada a “responder y resolver políticamente el conflicto”, es el resultado de las negociaciones entabladas por Pedro Sánchez y el bloque independentista Esquerra Republicana de Catalunya, ERC para facilitar la investidura del líder socialista para que asuma el poder en La Moncloa el pasado mes de enero.

“Hace mucho tiempo que en Cataluña estamos preparados para el diálogo y la negociación, si tiene voluntad real de resolver el conflicto”, dijo Torra, agregando “tenemos que negociar para encarar la raíz del conflicto político y abordar las soluciones reales (…) nosotros no estamos aquí para generar falsas promesas ni expectativas, nosotros queremos soluciones”.

Reacciones del PP

Por otra parte las reacciones de la oposición encabezados por el líder del Partido Popular, Pablo Casado no se hicieron esperar. El representante del PP criticó a Sánchez por ceder a los requerimientos de los independentistas, acusándolo de rendir “pleitesía” a Torra, de ser recibido como un “visitante extranjero”, además de advertir al presidente español de que su partido actuará judicialmente si cede con la Constitución.

“Esta reunión es una estación más en la escapada que el PSOE de Sánchez ha emprendido desde el bloque del constitucionalismo hacia la tesis del separatismo (…) Sánchez se ha sumido en un proceso de colonización y control de las instituciones democráticas para complacer a sus socios separatistas”, expresó.