Colombia: “si el plebiscito no se aprueba volvemos a la guerra. Así de sencillo”

0
214

De la misma forma el ex presidente del gobierno español, Felipe González dijo que tras décadas de intentos, es la primera vez que ve que un esfuerzo de buena fe por llegar a la paz en Colombia puede llegar a su fin.
De la misma forma el ex presidente del gobierno español, Felipe González dijo que tras décadas de intentos, es la primera vez que ve que un esfuerzo de buena fe por llegar a la paz en Colombia puede llegar a su fin.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos aseguró que el plebiscito para poner los acuerdos para poner fin al conflicto es primordial para lograr la paz en el país, por lo que manifestó su confianza en que los colombianos aprobarán los acuerdos pactados en La Habana.
“Si el plebiscito no se aprueba volvemos a la guerra. Así de sencillo”, advirtió, agregando “yo estoy seguro que la inmensa mayoría de los colombianos van a votar a favor del plebiscito”, sostuvo.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en su participación en el conversatorio ‘Asegurar la paz de Colombia’ junto al expresidente del Gobierno español Felipe González, en el marco del Foro Económico Mundial para América Latina.
En este contexto el Mandatario desmintió las versiones que señala que si éste no es aprobado por los colombianos en las urnas, las partes regresarían a la Mesa a retomar las negociaciones de paz con el fin de suscribir un mejor acuerdo.
Por su parte el expresidente del Gobierno español, Felipe González, aseguró que tiene más confianza que nunca en que la paz de Colombia se va a lograr y se va lograr dentro de poco tiempo.
“Por primera vez en mi vida veo que un esfuerzo de buena fe es capaz de llegar a un resultado definitivo. Por primera vez”, afirmó, añadiendo “que esto se va a conseguir y vamos a cambiar el estado de ánimo y vamos a conseguir una Colombia en paz”.
En esta línea González abogó por que la guerrilla dejen las armas y se vuelva pronto al camino democrático por medio de los votos, a fin de construir la paz en el país y poner fin al conflicto.
“Los que tienen que dejar las botas por los votos (…) a que se dieran prisa, porque sí es verdad, dentro de todo lo que se dice, que gestionar la paz es siempre más complicado que gestionar la guerra”, dijo.