Venezuela rechaza la detención del general Hugo Carvajal en Aruba a pedido de EE.UU.

0
265

El general Hugo Carvajal (Captura de pantalla Venezolana de televisión)
El general Hugo Carvajal (Captura de pantalla Venezolana de televisión)
El gobierno de Venezuela rechaza la detención del general (r), Hugo Carvajal, por parte de la autoridades de Aruba, donde el venezolano iba a ejercer como cónsul general de su país en esa isla que es un territorio autónomo insular del Reino de Holanda.
La detención se produjo a pedido de los Estados Unidos ya que el Departamento del Tesoro norteamericano lo tenía en una lista negra por una presunta colaboración con el narcotráfico de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
El general (r), Hugo Carvajal fue director de la Inteligencia Militar de Venezuela y al llegar a Aruba fue detenido en el aeropuerto, según consigna el diario Miami Herald
Por su parte, el Departamento de Justicia de los EE.UU. mencionaba en un informe de noviembre de 2010 que en junio de 2008, el presidente Chávez instó a las FARC (de Colombia) a liberar a todos los rehenes sin condiciones, declarando que la lucha armada está “fuera de lugar” en la América Latina moderna. En julio de 2008, la fuerza militar venezolana detuvo a un miembro de alto rango de las FARC y lo entregó a las autoridades de Colombia.
Sin embargo, dice el documento del Departamento de Justicia que en septiembre de 2008, el Departamento del Tesoro congeló los activos de dos altos funcionarios de inteligencia de Venezuela, el general Hugo Carvajal y el general Henry Rangel y el ex ministro del Interior, Ramón Rodríguez Chacín, por presuntamente ayudar a las FARC con armas y el tráfico de drogas.
Según versiones el general retirado, no tenía aún el beneplácito del Gobierno de Holanda para ocupar el cargo de cónsul general de Venezuela.
Venezuela rechaza la detención de Carvajal
El gobierno de Nicolás Maduro ha protestado por la detención del general Hugo Carvajal y ha emitido un comunicado a través de la cancillería venezolana:
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechaza enérgicamente la detención ilegal y arbitraria del funcionario diplomático venezolano, portador de pasaporte que lo acredita como tal; Hugo Armando Carvajal Barrios, llevada a cabo en la isla de Aruba por parte de autoridades holandesas, que han actuado en violación de la normativa internacional vigente, en particular, de la Convención de Viena Sobre Relaciones Diplomáticas de 1961, reconocida por ambos Estados.
Desde el momento en que se tuvo conocimiento de esta ilegal detención, el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través de su Cancillería, ha activado todos los mecanismos diplomáticos para que se corrija esta grave violación del Derecho Internacional y ha prestado la debida asistencia consular a su funcionario diplomático.
La República Bolivariana de Venezuela hace un llamado firme al Reino de los Países Bajos, para que rectifique este hecho injusto e improcedente, y para que sus autoridades en el vecino territorio procedan a la inmediata liberación del funcionario diplomático venezolano Hugo Carvajal. Al tiempo que, manifiesta su deseo de evitar que esta acción pueda devenir en el deterioro de las relaciones diplomáticas, económicas, energéticas y comerciales sostenidas actualmente.
Caracas, 24 de julio de 2014