Cristina Kirchner procesada como jefa de una asociación ilícita que cobraba coimas para otorgar obras públicas

0
432
Cristina Kirchner y su ex vicepresidente Amado Boudou, también procesado en otra causa de corrupción (Foto archivo de Presidencia)

Con pruebas concluyentes y la declaración de una enorme cantidad de empresarios y exfuncionarios de los gobiernos kirchneristas, el juez federal Claudio Bonadio, procesó penalmente a la expresidenta argentina, Cristina Elisabet Fernández de Kirchner como jefa de una asociación ilícita, responsable de comandar una estructura desde el Estado para la recaudación de fondos ilegales. A su vez le trabó un embargo económico por 4.000 millones de pesos, por ser coautora de recibir dádivas en 22 hechos y de cohecho pasivo (cobrar coimas) en cinco hechos.​ A su vez pidió la prisión preventiva de la procesada para lo que se debe tramitar el desafuero, ya que actualmente ostenta el cargo de senadora nacional.

Junto a la exmandataria, la Justicia procesó a 42 personas en la causa por corrupción en el ex Ministerio de Planificación. Entre los procesados están ex altos cargos del gobierno K, como Julio De Vido y Roberto Baratta en carácter de organizadores de la asociación ilícita y cohecho pasivo.

En la sentencia, el juez Bonadio, expone:

“Esta mecánica funcionaba más o menos así: para ganar una obra pública, la explotación de un corredor vial, una concesión de transporte ferroviario o ser beneficiado con la asignación de subsidios al transporte automotor o empresas prestatarias de bienes y servicios por cuenta y orden del Estado Nacional, una empresa o grupo de empresas -UTE- entregaban un porcentaje de lo que el Estado Nacional les pagaba, a los funcionarios que Néstor Carlos KIRCHNER y Cristina Elisabet FERNÁNDEZ designaban para esos menesteres a fin de recibir esos “retornos” o “coimas”.-

El magistrado señala que en la maniobra se utilizó “una organización delictiva conformada por funcionarios públicos, quienes valiéndose de medios oficiales (incluyendo vehículos, empleados, equipos de telefonía celular, etcétera) y comandados por Néstor Carlos Kirchner y Cristina Elisabet Fernández, y del Ministerio de Planificación, actuó entre los años 2003 y 2015”.

En la sentencia judicial completa que publicamos a continuación, se detallan uno a uno los casos de los sobornos, que se ha transformado en la mayor trama de corrupción conocida en Argentina:

La sentencia completa del Juez Bonadio en la causa "Cuadernos de las coimas" by icndiario on Scribd