La vocera no esconde su satisfacción porque el plebiscito no se aprobó, dice en la entrevista y luego responde insólitamente a la pregunta del periodista:
—Los derechos de los adolescentes fue uno de los argumentos de la comisión. En simultáneo con la campaña se conoció el procesamiento de funcionarios del INAU por golpear a menores y aún hay varias denuncias en curso de madres de adolescentes internadas en la Colonia Berro. ¿Qué proyectos tienen para ellos?
Goyeneche: “La comisión hasta ahora no ha elaborado ningún proyecto en concreto porque nuestro trabajo se ha abocado al plebiscito. Sin perjuicio de eso, todas las organizaciones de la sociedad civil que participaron en la denuncia de estos hechos, y que han participado desde antes del plebiscito en la defensa de los derechos humanos de las personas privadas de libertad y en particular de adolescentes, han participado del No a la Baja”.
Luego otra pregunta:
—Pero hoy en día que la campaña ya pasó, que el plebiscito no ganó, ¿la comisión lo tiene como un proyecto a futuro?
Goyeneche: “Nosotros ahora estamos dejando pasar unos días, después vamos a hacer una evaluación y analizar sin duda los insumos que quedan, el movimiento social que se despertó con esto, que tiene una gran participación de jóvenes y que debe aprovecharse. Pero más allá de eso todavía no queremos aventurarnos a proponer algo concreto hasta ver los horizontes que puede tener el movimiento y por dónde puede ir nuestro trabajo. Esto no quita que muchas de las organizaciones que participaron de la comisión sigan adelante con su trabajo”.
Sobre el aporte económico a la campaña del mayor especulador del mundo, George Soros, la representante de la Comisión respondió: “… Lo cierto es que esa financiación llegó porque la institución aprobó el proyecto de una de las tantas organizaciones que integran el No a la Baja. Las ONG suelen participar de fondos que financian proyectos para trabajar en la materia que les compete, no es nada nuevo, es válido y legítimo”. No dijo nada de lo representa Soros en el mundo de las finanzas.
En lo referente al daño ocasionado a las víctimas y a las familias que sufren por el accionar de los menores infractores, habrá que esperar porque según sus palabras, “La comisión hasta ahora no ha elaborado ningún proyecto en concreto porque nuestro trabajo se ha abocado al plebiscito”.
Mientras tanto que los ciudadanos indefensos, pongan la otra mejilla, parecería ser el mensaje.