México y Guatemala ponen en marcha programa migratorio

0
269

Migrantes mexi
El Presidente de México, Enrique Peña Nieto y su homólogo de Guatemala, Otto Pérez Molina, inauguraron el Programa Frontera Sur, iniciativa que tiene como propósitos proteger y salvaguardar los derechos humanos de los migrantes que ingresan y transitan por México, así como ordenar los cruces internacionales para incrementar el desarrollo y la seguridad de la región.
“México reitera la decisión de colaborar con los países de la región para apoyarlos en los procesos de resguardo, repatriación y disminución de las condiciones que alientan el fenómeno migratorio. En este sentido reafirmamos, junto con el Gobierno de Guatemala, nuestro compromiso de impulsar el desarrollo de nuestra zona fronteriza y contribuir, solidariamente, al bienestar económico y social de las hermanas naciones de Centroamérica”, afirmó Peña Nieto.
En esta línea se detalló que la iniciativa contempla mejorar la infraestructura y equipamientos necesarios para el ordenamiento migratorio por lo que se asegurará la adecuada operación de los 12 cruces fronterizos oficiales, 10 con Guatemala y dos con Belice; se transformarán los puntos de revisión aduanales, y ahora habrán de convertirse en Centros de Atención Integral al Tránsito Fronterizo.
Asimismo acotó que gracias a este programa los migrantes contarán con atención médica en las cuatro entidades de esta frontera y en los cinco Centros de Atención Integral al Tránsito Fronterizo, además de dar certidumbre a la estancia temporal de los migrantes, favorecer la convivencia entre los habitantes de ambos países y fortalecer los intercambios de información entre autoridades.
Adicionalmente, se reforzarán las líneas móviles de control para asegurar el orden y la legalidad de los flujos de personas y bienes en la frontera, entre otras acciones.
Por su parte el Presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, aseveró que con el Programa Frontera Sur se concretan acciones en búsqueda de un objetivo fundamental: una frontera próspera, moderna, segura, con flujos migratorios ordenados y con pleno respeto a los derechos humanos.
De la misma forma valoró la Tarjeta Migratoria de Visitante Regional, expedida gratuitamente por el Gobierno mexicano, la que permitirá ingresar a los guatemaltecos a México sin pasaporte y sin visa mexicana por un espacio de tres días cada vez, en 81 municipios mexicanos ubicados en los estados fronterizos de Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.