
Previo a considerar si le corresponde o no el indulto, se deben verificar los informes médicos de la prisión donde Fujimori cumple pena de 25 años por delitos de lesa humanidad.
Por su parte el presidente electo del Perú que asumirá este 28 de julio, aseguró a los medios de comunicación que solo refrendará ley de arresto domiciliario para reos mayores de 75 años que no incluya a terroristas.
El comunicado del Ministerio de Justicia del Perú
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, frente a recientes hechos de interés público, pone en conocimiento de la ciudadanía lo siguiente:
1.- La Comisión de Gracias Presidenciales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos sostuvo hoy una sesión, para evaluar diferentes pedidos de gracias por razones humanitarias, conmutación de la pena e indulto común.
2.- En la referida sesión, se dio cuenta de la solicitud de gracia presidencial por razones humanitarias presentada por el señor Alberto Fujimori Fujimori, como corresponde conforme a la Constitución y a la ley.
3.- De acuerdo a los procedimientos ordinarios de la comisión, se realizó una primera evaluación del caso del señor Fujimori y se resolvió admitir a trámite su solicitud, y requerir la documentación médica y penitenciaria al Establecimiento Penitenciario de Barbadillo, donde se encuentra recluido.
4.- Una vez completado el expediente, la Comisión de Gracias Presidenciales realizará la respectiva calificación de la solicitud, la misma que se realizará en el marco de los procedimientos establecidos en la normatividad vigente.
Lima, 25 de julio de 2016
Oficina General de Imagen y Comunicaciones









