El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos aseguró que con el fin de la guerra el país tiene la oportunidad para fortalecer sus instituciones, al tiempo de impulsar el desarrollo de las regiones más lejanas de la nación.
“La paz en Colombia será una conquista de todos los ciudadanos y tendrá un valor incalculable para toda Iberoamérica. Superando el conflicto nos desprenderemos de un lastre para todos, y tendremos más capacidades para afrontar retos y seguir construyendo un mejor futuro”, afirmó.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado al instalar la XVII Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado, donde afirmó que cuando Colombia logre la paz se convertirá en “escenario ideal para una administración pública aún más eficaz y cercana a los ciudadanos”.
En esta línea el Mandatario expresó que el éxito de un país radica –en buena medida- en la calidad de su servicio público, y he impulsado siempre los principios del Buen Gobierno, que resumo en cuatro: eficacia, eficiencia, transparencia y rendición de cuentas”, acotó.
“Una administración pública eficiente, transparente, que rinda cuentas, es una base fundamental para consolidar la paz”, aseguró, agregando que un país sin conflicto interno armado significa “una institucionalidad consolidada y ciudadanos dando lo mejor de sí para alcanzar un mayor bienestar”, dijo.
Por otra parte Santos destacó el rol de los jóvenes en este proceso de reforma y construcción de país, ya que son ellos quienes más van a disfrutar y a cuidar lo que se está construyendo en la región.
Ante esto valoró iniciativas como la ley de Empleo y Emprendimiento Juvenil y el programa “Colombia Joven”, instancia donde se promueve su participación en los espacios institucionales y articulando la oferta pública que se tiene para ellos.