Maduro amparado en el Tribunal Supremo del régimen, prepara disolver el Parlamento

0
253

Foto: (presidencia de Venezuela)
Foto: (presidencia de Venezuela)
El régimen chavista prepara acciones para que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), presidido por la ultrachavista jueza Gladys Gutiérrez Alvarado, declare la disolución del Parlamento, conformado por mayoría opositora.
El ultra fanático dirigente del chavismo, Didalco Bolívar, del partido Podemos de Venezuela, anunció que los partidos integrantes del Gran Polo Patriótico pedirán la próxima semana a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia la destitución de la Asamblea Nacional y que los diputados que integran la MUD sean investigados por “usurpación de funciones del CNE y el TSJ, la violación de derechos constitucionales y la insistencia de solicitar una intervención injerencista internacional”. También pedirán que se llame de nuevo a elecciones parlamentarias, según ha informado El Nacional.
Maduro para no recibir las criticas internacionales, prefiere que sea la disolución dictada a través del Tribunal Supremo, un poder totalmente dominado por el gobierno.
El numeral 21 del artículo 236 de la Carta Marga faculta al presidente de la República para “disolver la Asamblea Nacional”. Según este artículo el mandatario puede disolver el Parlamento en un período de 60 días, vía Consejo de Ministros, y convocar nuevamente a elecciones legislativas.
Pero el riesgo de hacerlo, si desataría la repulsa mundial, algo que el régimen quiere evitar. Incluso los inoperantes bloques regionales, como el Mercosur, la Unasur y la Celac, no tendrían argumentos para defender al gobierno chavista.
Denuncian que preparan acciones contra el presidente del Parlamento
El máximo representante del Poder Legislativo, diputado Henry Ramos Allup (Dtto. Capital), hizo mención a través de su cuenta en twitter sobre las posibles acciones que, según información que posee, podrían venir en su contra. A su vez condenó a las autoridades del Consejo Nacional Electoral, indicando que, a su juicio, “han aceptado sumisamente a Jorge Rodríguez como vocero del CNE”.
A través de su cuenta en twitter el presidente del legislativo indicó que posee información proveniente de personas allegadas al “generalato” sobre nuevas acciones que se estarían forjando en su contra por parte del Alto Mando de la Fuerza Armada Nacional, la Sala “inconstitucional” del Tribunal Supremo de Justicia y por los altos representantes del PSUV.
Cabe destacar que un conjunto de diputados del Gran Polo Patriótico, en semanas pasadas, solicitó a la Fiscal General desarrollar una investigación contra los diputados del Bloque de la Unidad que viajaron a Estados Unidos para solicitar la activación de la Carta Democrática de la OEA.
En otro mensaje, Ramos Allup expresó que “es tan grande la desvergüenza” de las cuatro rectoras del Poder Electoral, que no han presentado declaración alguna sobre el proceso que se desarrolla para revocar al presidente Nicolás Maduro, y aceptan apaciblemente que el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, declare en sus nombres.