
Pero el canciller ha declarado la firme intención de su país, de traspasar la presidencia pro tempore del Mercosur que ejercerá esta función por primera vez desde que se incorporó al bloque en 2012.
Nin Novoa ha explicado que no habrá la tradicional cumbre de presidentes del Mercosur para entregar la presidencia pro tempore del bloque a Venezuela, pero que el traspaso de mando se realizará entre cancilleres, “algo que no es la primera vez que ocurre”, aclaró.
La suspensión de la cumbre presidencial del Mercosur, es debido a la situación política que se vive en el país presidido por Nicolás Maduro, así como en Brasil.
Las críticas desde la oposición de Venezuela se han hecho escuchar; el líder opositor Henrique Capriles ha manifestado que sería “inaceptable” que Maduro se haga cargo del Mercosur por seis meses, ya que en ese bloque como en la Unasur “hay cláusulas democráticas”, que el régimen chavista no respeta.
El Mercosur, además, es un bloque regional criticado por su inoperancia en varios temas que atañen a los países que lo integran.









