A su vez, hizo mención a un tuit del diario El Nuevo País y Zeta, el cual hace referencia a la aparente postura del presidente de Argentina, Mauricio Macri, quien “espera que en las próximas semanas se pueda votar en Venezuela por el revocatorio”.
El presidente del Parlamento escribió que la nueva actitud del mandatario argentino a favor del referéndum se da a la vez que Susana Malcorra, canciller de Argentina y su embajador, Juan José Arcuri, presidente del Consejo Permanente, ejecutan en la OEA acciones a favor del presidente Nicolás Maduro.
El Consejo permanente de la OEA, en manos del argentino Arcuri, a las órdenes de Venezuela
El presidente del Poder Legislativo, diputado Henry Ramos Allup (Unidad-Dtto. Capital), preguntó, a través de sus cuentas en Instagram y Twitter por qué él como venezolano y presidente de la Asamblea Nacional no puede hablar en la Organización de Estados Americanos.
El diputado hizo la pregunta debido a que tres expresidentes no venezolanos van a tener derecho de palabra en la venidera reunión del Consejo Permanente de la OEA, el 23 de junio, por requerimiento además, señaló Allup, de la canciller Delcy Rodríguez, algo que en forma inusitada el Consejo Permanente aceptó sin dilaciones, pero no ha invitado a nadie de la oposición para que también exponga.
Gobierno sigue hablando en OEA de diálogo inexistente. Farsantes. Gestiones régimen solo para sancionar Almagro y evitar q yo hable OEA.
— Henry Ramos Allup (@hramosallup) 16 de junio de 2016