
El prestigioso columnista de El País, Pablo da Silveira, ha resumido en un artículo esta realidad: “Los uruguayos recién empezamos a calibrar las consecuencias de los “años Mujica”. Ese ídolo pop que recorre el mundo entre los aplausos de quienes no lo conocen ha dejado aquí una mala herencia. No se trata solo del déficit fiscal, de las oportunidades perdidas ni del desastre de Ancap. El daño que ha hecho es más profundo porque es cultural. A lo largo de muchos años, pero sobre todo en los últimos cinco, su acción ha erosionado las bases simbólicas e institucionales que toda república necesita para funcionar”.
Carmena recorre Montevideo
Este jueves Carmena ha mantenido un encuentro con el jefe de gobierno de la ciudad de Montevideo, Daniel Martinez, con quien ha recorrido las instalaciones del Centro Cívico Luisa Cuesta y la policlínica Casavalle, en el Municipio D.
La alcaldesa estuvo acompañada además por el embajador de España en Uruguay, Roberto Varela, y la alcaldesa del Municipio D, Sandra Nedov.
El jueves 21, Carmena completará su visita a Montevideo con una nutrida agenda, que incluye la firma de un acuerdo de cooperación entre ambas ciudades y la distinción como Visitante Ilustre de Montevideo.
Un orgullo aprender de Mujica, el presidente que ha hecho de la paciencia y la escucha una forma de hacer política. pic.twitter.com/dNS24ifAEm
— Manuela Carmena (@ManuelaCarmena) junio 1, 2015
Carmena propone que no hay que reprimir a los terroristas del Estado Islámico; hay que dialogar con ellos
La alcaldesa de Madrid ha expresado días atrás, ante los arteros ataques del EI (Isis), que el camino no era atacarlos, bombardearlos e intentar exterminarlos, sino sentarse a conversar con ellos, establecer una especie de mesa de diálogo para tratar de acordar los términos de una paz duradera.










