Peña Nieto afirma que el proyecto de presupuesto para 2016 es “realista y responsable”

0
135

Enrique Peña Nieto energía
El presidente de México, Enrique Peña Nieto destacó que el Proyecto de Presupuesto para 2016 es realista y responsable, ya que conlleva a medidas de austeridad para el Ejecutivo y se centra en fortalecer la política social del Estado mexicano.
“Es un proyecto de Presupuesto realista y responsable, porque frente a lo que pasa en el mundo nos obliga a actuar con enorme responsabilidad”, dijo.
Ante esto el jefe de Estado explicó que la iniciativa prevé mantener la estabilidad económica del país; e impulsar un gasto más eficiente y con responsabilidad social a fin de mejorar las condiciones de bienestar para los sectores más vulnerables de la población por lo que se dará prioridad a los proyectos que ya están en curso y a aquellos que acrediten un mayor impacto social y económico.
El Presupuesto tiene dos objetivos fundamentales: “mantener nuestra estabilidad económica y darle prioridad a la política social del Estado mexicano, aquella que está dirigida a combatir la desigualdad y a atender de mejor manera las condiciones de pobreza que se viven en distintas partes de nuestro país”, afirmó.
En este sentido el Mandatario explicó que el Proyecto de Presupuesto para 2016 considera el contexto económico de los mercados internacionales, tomando factores que pueden influir o alterar su desarrollo como la volatilidad; fluctuación, y “a veces lamentablemente” a la baja, de los precios del petróleo.
“Vemos indicadores muy alentadores del desempeño de nuestra economía. Cómo a pesar de esta volatilidad mantenemos una estabilidad de precios en el mercado interno; tasa de inflación histórica desde que se mide en México”, acotó.
Asimismo dijo que este Paquete Económico refrenda el compromiso del Gobierno de la República con la estabilidad macroeconómica, por medio de una mayor inversión y el fortalecimiento a la política fiscal derivada de la Reforma Hacendaria. No propone nuevos impuestos, no plantea aumentos a los existentes ni disminuciones a los beneficios fiscales para el resto de la Administración.
Además se proponen medidas con el fin de promover la formalización, el ahorro y la inversión en el corto plazo y, con ello, impulsar un mayor crecimiento económico; asimismo, se prevé otorgar mayor claridad y certidumbre jurídica a los contribuyentes.