El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina rechazó cualquier vinculación hacia su persona con los ilícitos en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), asegurando que jamás recibió dinero de la operación de defraudación aduanera.
“Declaro categóricamente que rechazo mi vinculación” a las actividades ilegales denunciadas en la SAT, y niego en forma terminante los señalamientos de “haber recibido dinero alguno de esa operación de defraudación aduanera”, afirmó.
La Fiscalía sostiene que documentación incautada en allanamientos e interceptación telefónicas disponibles, llevan a considerar como probable que el Presidente Otto Pérez Molina haya participado en la comisión de las mismas conductas punibles por las que han sido acusadas las personas que integraban la organización criminal denominada La Línea; banda imputada de realizar cobros ilegales a empresarios y usuarios de los servicios aduaneros del país.
Puntualizó, “el viernes, el Ministerio Público y la CICIG (Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala) hicieron señalamientos graves que pretenden vincularme con el caso conocido como La Línea y solicitaron un antejuicio contra mi persona. Es más, me sitúan como la cabeza de la estructura”.
En este sentido el jefe de Estado aseguró que entregará las pruebas necesarias a los organismos judiciales pertinentes, para probar su inocencia y que jamás ha participado en estos hechos ilícitos y de corrupción.
“Mi conciencia en ese sentido, está tranquila. Daré la cara y demostraré frente a la institucionalidad que en ley corresponde mediante el debido proceso, que no he sido parte y mucho menos receptor de esos fondos mal habidos en perjuicio del pueblo de Guatemala”, afirmó.
Por otra parte Pérez Molina reconoció que este hecho ha surgido bajo su administración, por lo que pidió a la población disculpas públicas antes estos acontecimientos, los que han conllevado a una serie de manifestaciones sociales en contra del Ejecutivo.
“Con la misma fortaleza y carácter con que niego mi vinculación, no puedo dejar de reconocer que esto ha acontecido en mi gobierno y por funcionarios cercanos o a los que designé. Esto me obliga a pedir una disculpa pública y a decir lo que nace desde el fondo de mi corazón: a pedir perdón a los guatemaltecos”, dijo.
Inicio Actualidad Pérez Molina rechaza cualquier vinculación con actividades ilegales denunciadas en la SAT