
El gobierno de Guatemala, informó que se ha dispuesto un operativo para redoblar la seguridad en las fronteras a fin de evitar el posible ingreso del jefe del crimen organizado, Joaquín “Chapo” Guzmán, quien se fugó la noche del sábado de una cárcel en México tras permanecer 16 meses en una prisión.
En esta línea el Ejecutivo aseguró que tras saber la fuga del narcotraficante se ordenó la puesta en marcha de una serie de medidas de vigilancia y control, especialmente en la zona de la frontera con México.
Ante esto, Elmer Sosa, viceministro de Gobernación explicó que el operativo se lleva en directa coordinación con el Ministerio de la Defensa, quienes por medio de acciones de vigilancia y control pretenden proteger las fronteras de Guatemala ante cualquier amenaza de incursión de Guzmán y sus grupos del narcotráfico y el crimen organizado.
De la misma forma destacó que además se mantienen contactos con autoridades mexicanas, con el objetivo de programar posibles acciones conjuntas con las fuerzas de seguridad de México.
“Estamos fortaleciendo no solo las fronteras con México, sino con el Salvador, Honduras y Belice y en los puntos ciegos (pasos fronterizos ilegales)”, resaltó el viceministro Sosa.
Por su parte la viceministra de Gobernación, Pahola Ovalle, responsable de la lucha contra el narcotráfico, ratificó lo anunciado por Sosa, asegurando que el gobierno asumirá todas las medidas necesarias para evitar que la fuga de Guzmán “repercuta de manera negativa en nuestro territorio”.
En este sentido detalló que se cuenta con la colaboración de las Fuerzas de Tarea Tecún Umán, que trabaja en el control y la seguridad de la región de la frontera con México, y la Fuerza de Tarea Chortí, destacada en la zona limítrofe con Honduras.
“Actualmente son los equipos de inteligencia los encargados de recabar la información que nos pueda ayudar a determinar el paradero del prófugo y que además nos permita negarle territorio a los grupos de narcotráfico”, afirmó la funcionaria.









