Chile contará con 500 millones de dólares para ayudar a damnificados de fuertes lluvias

0
158

130415-01-03-a-660x458
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet suscribió el Proyecto de Ley para financiar las tareas de reconstrucción de las regiones de Atacama y Antofagasta afectadas por las fuertes lluvias y que conllevó a millonarias pérdidas en materia de infraestructura y miles de familias damnificadas.
Ante esto se especificó que el proyecto autoriza integrar a ingresos generales de la nación, la cantidad de 500 millones de dólares durante el año 2015, para abordar de forma eficaz la construcción, reconstrucción, reposición, remodelación, restauración y rehabilitación de la infraestructura, además de instalaciones, obras, viviendas y equipamiento que han sido dañados en el desastre climático.
“Situaciones tan difíciles como las que ha tocado vivir en el norte de nuestro país, requieren de que el Estado y la sociedad hagan esfuerzos extraordinarios, y tenemos que responder con celeridad a las necesidades de quienes esperan nuestra acción para comenzar a normalizar sus vidas”, dijo.
Según el último balance realizado por las autoridades chilenas las fuertes lluvias dejaron como consecuencia 26 personas fallecidas informadas por el Servicio Médico Legal, además de 29.739 personas damnificadas, de las cuales 1.923 corresponden a personas que se encuentran en los distintos albergues habilitados. Además de 2.071 viviendas destruidas y 6.253 con daño mayor.
En este sentido la mandataria aseguró que el Ejecutivo está trabajando de forma ardua para generar las instancias y mecanismos necesarios para ir en ayuda de las víctimas del suceso, por lo que el Gobierno sigue desplegando toda su ayuda, garantizando atención médica, vacunas, planes de prevención sanitaria, reponiendo servicios básicos, instalando, desde ya, viviendas, barrios de emergencia, entre otros.
“Hemos estado permanentemente como Gobierno apoyando a las víctimas, movilizando los instrumentos y recursos que dispone el Estado, y asegurando en esta etapa, primero de emergencia, de transición, que las personas puedan ojalá normalizar sus vidas, a la brevedad, y poder continuar trabajando por sus sueños y proyectos”, afirmó.