Pons: "España no puede acoger a todos los inmigrantes que quisiera"

1
227

Esteban González Pons y Carlos Iturgaiz en la valla de Melilla (Foto: PP)
Esteban González Pons y Carlos Iturgaiz en la valla de Melilla (Foto: PP)
El vicesecretario general de Estudios y Programas y el jefe de la delegación española en el Grupo Popular del Parlamento Europeo, Esteban González Pons, ha destacado que la delegación de eurodiputados del PP que visita Melilla ha viajado a la ciudad autónoma para “ennoblecer y dar buena fama al nombre de Melilla”. “Hemos venido para dar buena fama al nombre de Melilla porque Melilla, como Ceuta, no es una valla, es la puerta de Europa para África y de África para Europa. Ceuta y Melilla no se merecen el mal nombre que otros eurodiputados españoles les están poniendo por toda Europa”, ha valorado.
“Vendrán los eurodiputados de izquierdas a decir que Melilla es una valla, pero nosotros, los eurodiputados de centro, defendemos que Melilla es una puerta. Es la puerta de Europa para África y de África para Europa”, ha insistido. El vicesecretario general ha afirmado que convertir Melilla y el nombre de Melilla en una valla es una enorme injusticia con los miles de españoles que viven en esta ciudad.
“En España viven millones de inmigrantes y no sólo son de los nuestros, es que además les debemos un eterno agradecimiento porque han ayudado a que éste sea un gran país, y nos han ayudado a todos a salir de la crisis económica. Pero España tiene una capacidad limitada de acogida, no puede acoger a todos los inmigrantes que quisiera. Y además, el que acojamos a inmigrantes no significa que tengamos que ser tolerantes con la inmigración irregular y clandestina. Porque la inmigración irregular y clandestina a quien perjudica principalmente es a la persona a la que somete a ese proceso”, ha explicado.
González Pons ha asegurado que “Ceuta y Melilla son las únicas fronteras terrestres de Europa Occidental. Ceuta y Melilla son frontera de toda la Unión Europea. Melilla es frontera de Alemania, de Francia, de los países nórdicos. Aunque la responsabilidad de la gestión de la frontera corresponda a España, la responsabilidad de la política de inmigración que se deriva de la gestión de esa frontera debe de ser europea. Todos los países de la UE tienen que implicarse y hacer una política común de inmigración”.
El dirigente popular ha subrayado que España tiene dos responsabilidades con la frontera, y que las dos tienen que complementarse. “España es responsable de que la frontera esté protegida y al mismo tiempo España tiene que garantizar la seguridad de quienes intentan asaltar la frontera. Estas dos garantías son muy difíciles de mantener en equilibrio, y todos los días lo consiguen la guardia civil y la policía nacional”, ha concluido.

1 Comentario

  1. Yo no tengo nada contra la inmigración, mucho menos cuando vivimos en un mundo tan desigual como este donde los ricos son más ricos, los pobres, más pobres y la clase media está desapareciendo gracias a las genialidades y actos deshonestos de políticos corruptos y cebo humanidad. Eso si, de buenos humanos no quiere decir que seamos y hagamos como hizo el otro partido, que metió delincuentes que vivían de nuestras ayudas sin hacer nada o vivían sumando delincuencia. Hay que vigilar las fronteras para saber quien viene, controlarles y si hacen alguna mandarlos a sus países de origen, pero un termino medio seria lo ideal: Ni tratarlos como delincuentes ni que vengan aquí para hacer lo que les dé la gana.

Comments are closed.