
El comunicado aclara que la difusión del mismo “no tuvo lugar antes para no alentar susceptibilidades propias de campañas electorales pero, en nuestra obligación de defender el derecho de los trabajadores, se imponen varias puntualizaciones. Rechazamos enérgicamente las afirmaciones del Sr. Presidente donde apunta que los trabajadores públicos son aliados de la burguesía, y que el capitalismo ‘en vez de abogados tiene dirigentes sindicales que le defienden el statuo’. ‘¡Todavía tiene abogados de garrón!’. Estas declaraciones no sólo son ofensivas para la COFE, sino para el conjunto de la clase obrera uruguaya y para el movimiento sindical que es parte fundamental de las conquistas democráticas del país”, acusa COFE.
El documento del sindicato, aparece en la página de Twitter del secretario de COFE, Joselo López y señala que lo que ha expresado Mujica, “descalifica y ofende a los funcionarios públicos vinculando los problemas del Estado uruguayo a la estabilidad laboral de los trabajadores”.
Agrega que el presidente Mujica, “Con sus declaraciones divide a los trabajadores, contrapone a públicos y privados, poniendo las conquistas históricas de la clase obrera como responsables del mal funcionamiento del Estado”.
COFE también le dice al presidente: “En su discurso Ud. contrapone el Estado a los intereses de la burguesía, lo que es un garrafal error, el Estado actual es el Estado burgués, y la gestión política de ese Estado puede o no elegir ejercer una autonomía relativa de los intereses de la burguesía. Cuando lo hace, se abren alentadores espacios para la lucha de clases y, en ocasiones, los trabajadores amplían el conjunto de sus derechos, estabilidad laboral, salarial, condiciones de trabajo, etc. Eso es lo que pasó en los momentos del Estado de bienestar, ese que ahora quedó en el olvido, no solo en el Uruguay; y al que Ud. responsabiliza de haberle dado muchos derechos a los trabajadores públicos”.
Más adelante el sindicato de funcionarios estatales, expresa: “Nuestro país se vende como ‘más democrático’; pero el valor más importante que ostenta para la ideología capitalista es: ‘el ser un arrepentido de la guerrilla’, eso ‘ser un arrepentido de la lucha anticapitalista’, es decir, ‘un derrotado por la ideología capitalista’, como reza el dicho popular que ‘alguna vez quiso cambiar al mundo y el mundo lo terminó cambiando’, dice COFE.
El comunicado completo











