Guatemala destaca medidas para el fortalecimiento y profesionalización de la policía

0
141

Otto perez molina  migración
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina destacó la puesta en marcha de una serie de medidas que buscan contribuir de forma efectiva al perfeccionamiento de la labor policial, al tiempo de preparar a sus miembros profesionalmente para enfrentar la delincuencia.
En este sentido el jefe de Estado aseguró que existen cambios de gran importancia, pese a las dificultades y escasez de recursos, y también hay voluntad de seguir adelante con esta labor a fin de establecer un mejor servicio a los ciudadanos y garantizarles la tranquilidad y seguridad.
“Es un esfuerzo que se merece la población de Guatemala, que desde su hogar nos ve, pero que no percibe los cambios que se están dando en el Ministerio de Gobernación y la Policía Nacional Civil (PNC)”, indicó.
Ante esto el mandatario explicó que tras años de abandono y deficiencias de las instituciones de seguridad, el Ejecutivo proyecta una serie de cambios “importantes”, “hay una revolución silenciosa que representa el cambio” que permitirá entregar a la ciudadanía mayor seguridad.
“Estamos hablando de la generación del cambio”, que representan las mujeres y hombres, jóvenes y el personal experimentado de la Policía Nacional Civil (PNC), dijo Pérez Molina.
En esta línea destacó la creación de la Escuela Superior de Ascensos para Oficiales, Primeros Segundos, Comisario y Comisarios Generales, quienes se prepararon para obtener un diplomado de la Universidad de Occidente y créditos para sus respectivas maestrías.
Por otra parte el director general de la PNC Telémaco Pérez agradeció los recursos entregados por el Ejecutivo a la institución, agradeciendo su esfuerzo por profesionalizar el área y fortalecer sus cimientos.
“Quiero dar las gracias a su gestión porque por primera vez después de 60 años, la PNC cuenta con infraestructura propia”, lo cual significa la operación de una comisaria regional, tres comisarías distritales y cinco subestaciones”, entre otras, además de incrementar el número de personal de unos 22 mil efectivos a los 34 mil 176 agentes en menos de tres años de gestión.