La decisión, adoptada en consulta con la candidata, fue realizada teniendo en cuenta que en todas las rondas de votación, celebradas el 6 y 7 de noviembre pasados, Susana Ruiz Cerutti ha obtenido la mayoría absoluta de votos en el Consejo de Seguridad *, mientras que Patrick Lipton Robinson, de Jamaica, ha obtenido la mayoría absoluta de votos en la Asamblea General.
Dicha situación llevaría a un número indefinido de nuevas votaciones hasta que un candidato obtenga mayoría en ambos órganos de las Naciones Unidas. Frente a este escenario, y tratándose de dos países de América Latina y el Caribe, la Argentina decidió priorizar el fortalecimiento de la unidad regional y evitar cualquier posibilidad de división entre países hermanos, según se afirma en un comunicado de la Cancillería.
La cartera que preside Héctor Timerman indicó que la Argentina trabaja constructivamente para que los crecientes procesos de integración sean resultado, no de la mera suma de intereses nacionales, sino de la articulación armónica y concertada de los intereses de la región en una visión compartida por el conjunto de los países de América Latina y el Caribe, y fundada en los principios de solidaridad, consenso y equidad.
*Nota aclaratoria: El Consejo de Seguridad que apoyaba a la representante argentina, está compuesto por 15 países y la Asamblea General, que respalda la postulación de Patrick Lipton Robinson, de Jamaica, se compone de 193 países.