Panamá efectua balance de reciente gira de presidente Juan Carlos Varela en Europa

0
168

Juan carlos varela xx
El gobierno de Panamá destacó los acuerdos alcanzados en la reciente gira del presidente Juan Carlos Varela Rodríguez y parte de su equipo de trabajo a Europa, cita que fue desarrollada del 4 al 6 de septiembre en Italia y del 6 al 10 de septiembre en España.
En este marco el jefe de Estado sostuvo reuniones con el Papa Francisco, el jefe del Gobierno Español, Mariano Rajoy, el Rey de España, Felipe VI, la ministra de Fomento, Ana Pastor y el presidente de la Junta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, además de su participaron en Foro Nueva Economía el cual captó la atención de cientos de empresarios españoles con interés de invertir en Panamá.
En este sentido el Ejecutivo valoró en un comunicado de prensa los alcances en materia de cooperación en sanidad básica, transporte, salud, turismo, inversiones y manejo del patrimonio histórico los que contribuirán a establecer mejores nexos de cooperación y desarrollo para el país centroamericano.
Ante esto las autoridades panameñas destacaron los mecanismos y procesos en el abastecimiento, saneamiento y reutilización de agua, con el objeto de conocer su modelo de gestión y explorar la posibilidad de replicarlo en Panamá, en el marco del programa de sanidad básica 100/Cero, que mejorará la calidad de vida de más de 300 mil hogares panameños a nivel nacional, a través de la construcción de acueductos, alcantarillados y plantas de tratamiento de aguas servidas y de los desechos sólidos.
Asimismo a partir del 1 de octubre la empresa pública del gobierno español INECO, enviará un equipo de expertos españoles a Panamá que aportarán asistencia técnica para el desarrollo de 5 planes maestros plurianuales a 10 años, en las siguientes áreas: agua y sanidad básica; tratamiento integral de los desechos sólidos, transporte público, infraestructura de salud y turismo.
En materia de turismo, se destacó el incremento de la llegada de turistas españoles a Panamá, con la reciente ampliación de la frecuencia de los vuelos directos y de las inversiones de grupos hoteleros españoles, Además la compañía Iberia abrirá una segunda conexión entre España y Panamá, con una ruta directa desde Barcelona.
Por otra parte en el sector inversiones se distinguió la gran oportunidad de inversión y crecimiento para las empresas españolas en los próximos años ante las previsiones de inversión pública y crecimiento económico del país.
Asimismo se aprovechará la experiencia de empresas españolas en la realización de estudios de factibilidad, diseños, planos y proyectos en los sectores prioritarios para el Estado panameño como: agua y saneamiento, tratamiento de residuos, planificación vial y del sistema de transporte público.
Por último Panamá y España acordaron explorar vías de colaboración para desarrollar un programa de restauración y conservación de edificios históricos que forman parte del patrimonio cultural del Estado panameño y aquellos que son un legado de la presencia española.