Obama y Mujica se reunieron en Washington para el comienzo de acuerdos bilaterales

0
148

Transcripción de los saludos de los presidentes de los Estados Unidos, Barack Obama y el de Uruguay, José Mujica, en el encuentro que mantuvieron en la Casa Blanca este lunes:
PRESIDENTE OBAMA: (Traducción) Quiero darle la bienvenida al presidente Mujica y a su delegación a la Oficina Oval. He tenido el placer de dialogar con el presidente Mujica en varias oportunidades y siempre me han impresionado los avances que ha logrado Uruguay durante su presidencia.
Los Estados Unidos y Uruguay han desarrollado una fuerte relación en una amplia variedad de temas. Nuestro comercio ha aumentado de manera significativa. En el ámbito internacional, estamos muy agradecidos a Uruguay por ser uno de los principales contribuyentes a las fuerzas de paz de la ONU en lugares como Haití y África. También ha sido responsable de ayudar a lograr la paz en algunas regiones muy conflictivas.
El presidente Mujica tiene una extraordinaria credibilidad en temas de democracia y derechos humanos por sus fuertes valores y su historia personal, y es un líder en estos temas en todo el hemisferio. También compartimos el interés en fortalecer aún más los lazos entre nuestros pueblos, especialmente en las áreas de ciencia, tecnología y educación.
Por lo tanto, esta es una oportunidad para encontrar modos de profundizar nuestras relaciones. Los dos pensamos que se puede hacer más para aumentar el comercio entre nuestros países. Queremos determinar si se pueden aumentar los intercambios, especialmente de docentes y estudiantes. Quiero conocer qué otras ideas tiene el presidente Mujica sobre cómo fortalecer las tendencias de democratización y derechos humanos en el hemisferio.
También tenemos un interés compartido en la inclusión social. En Uruguay y Estados Unidos, tanto económica como socialmente, tenemos la posible gran fortaleza de una población diversa y queremos intercambiar ideas sobre cómo asegurarnos de que nuestras sociedades sean abiertas y beneficien a todos, no solo a unos pocos.
Por lo tanto, agradezco mucho la visita del presidente Mujica, aunque debo admitir que lo primero que me dijo fue que mi cabello está más gris que la última vez que nos vimos. (Risas)
Bienvenido.
PRESIDENTE MUJICA: Nuestro reconocimiento al pueblo norteamericano y a sus instituciones representadas por usted señor presidente Obama. Nosotros vivimos en el sur, tenemos alma del sur. Pertenecemos a un conteniente que habla más o menos el castellano. Vivimos un tiempo en el que tendremos que aprender inglés sí o sí. Y ustedes tendrán que ser un pueblo bilingüe sí o sí. Porque la fortalece la de las mujeres latinas es admirable y van a llenar este país de gente que habla castellano y también portugués.
Hemos estado mirando para todos lados. Tenemos que mirarnos más a nosotros. Dentro de la humildad de nuestro Uruguay, mi pueblo está allí en el medio de una zona enormemente fértil, con agua, y venimos a buscar conocimiento e investigación en todos los grupos de las ciencias biológicas, particularmente agrarias que necesitan investigación local. Aquel conteniente (por América del Sur) tiene que producir mucha comida para el mundo.
Este es el país más avanzado que hay en el mundo en ciencias biológicas. Pero no podemos seguir mandando estudiantes solo, porque se nos casan y las empresas americanas pagan mejores salarios y perdemos los mejores calificados. Tenemos que llevar profesores americanos, aunque sea para que estén un tiempo. Pero tenemos que arreglar las cosas de seguridad social para que puedan seguir cobrando sus derechos sociales acá.
La sabiduría hay que ir a buscarla donde está. Le tengo que contar que esto mismo le pedí a la señora (Ángela) Merkel en Alemania y con esa eficiencia de los alemanes formó un plan de 10 mil jubilados calificados que están a la orden para estar un tiempo y transmitir conocimiento. Pienso que a la larga esto vale más que la plata y todo lo que se pueda pedir. Tenemos que luchar por las capacidades de nuestros hijos y de las nuevas generaciones. Va a ser la mejor manera de afirmar la libertad, la independencia y los derechos.
Señor presidente. El que está hablando es un viejo fumador. Pero se nos están muriendo 8 millones de personas por fumar por año. Esto supera toda la supera guerra mundial y la primera y todo. Es un asesinato en masa. Uruguay está en una pelea muy dura. Durísima. Tenemos que luchar con intereses muy fuertes. Los gobiernos no tienen que participar en pleitos privados. Pero acá hay una batalla por la vida. En esta batalla por la vida nadie tiene que hacerse el distraído. Porque de todos los valores, el más importante es la vida.
Gracias de todo corazón.
Me estoy poniendo viejo y estar viejo es no querer salir de casa. Quisiera tener unos años menos para recorrer el maíz, conocer la lechería de Los Ángeles y otras cosas. Pero transmita un abrazo a todos los agricultores de su nación.
Muchas gracias