El candidato número uno de Unión Progreso y Democracia (UPyD) a las elecciones del Parlamento Europeo, Francisco Sosa Wagner, ha exigido al gobierno español, a través de un artículo publicado en el portal de esa formación política, que “atienda el clamor de los organismos internacionales” para “poner fin a esta exclusión sanitaria”. “La crisis económica no puede servir de excusa para acabar con este derecho fundamental” y recordó que primero fue el Consejo de Europa y ahora también lo ha dicho la ONU: denegar la atención sanitaria a los inmigrantes es “inaceptable”.
Sobre este tema de la atención sanitaria a inmigrantes, se ha expedido la relatora especial sobre derechos humanos de Naciones Unidas, Magdalena Sepúlveda, tras evaluar la reforma sanitaria española de 2012, por la que el Gobierno de Mariano Rajoy dejó sin asistencia normalizada a los inmigrantes en situación irregular. “Ha llegado la hora de que el Gobierno de España cambie de rumbo”, ha dicho la relatora de la ONU.
Sosa Wagner se dirigió el pasado 12 de marzo a la Comisión Europea para pedir una evaluación comunitaria sobre la reforma sanitaria española. A través de una pregunta parlamentaria, el eurodiputado no solo lamentó la “regresión” en la cobertura ofrecida por el sistema sanitario español, sino que denunció que la denegación de ese derecho extienda a extranjeros en situación regular, concretamente a los familiares de extranjeros a los que les fue concedido el permiso de residencia por reagrupación familiar con posterioridad a dicha reforma.
Fuente: UPyD