Por su parte, el magistrado de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, ha consultado a la Fiscalía si se admite a trámite el escrito con la denuncia que ha presentado el sindicato Manos Limpias.
La denuncia expone que la UGT de Méndez, se estaría financiando con dinero para la formación y señala que el Instituto para la Formación y Estudios Sociales (IFES), creado por el Sindicato, recibió en 2012 más de 48 millones de Euros y agrega que la UGT mantiene con IFES una deuda de 23,3 millones de Euros. El Gerente de éste, Antonio Retamino, es a su vez el Tesorero del Sindicato.
Más adelante en la exposición de los hechos; Manos limpias relata que “Lo que ahora se denuncia, implica presuntamente un entramado societario, opaco, entre UGT, el Instituto para la Formación y Estudios Sociales (IFES), y las filiales Formación 2020 y Localmur.
Este entramado de empresas, con la cabeza visible de IFES, está representada en Euskadi, Galicia, Baleares, Andalucía, Cantabria, Castilla León, Castilla La Mancha, Valencia, La Rioja, Navarra, Murcia, la Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETE- UGT), Federación del Metal, Federación de Transportes, Comunicación y Mar”.
En otra parte al referirse al planning de costes, explica que UGT se queda con un 15% de esas subvenciones de cursos de formación y el IFES con un 4% y que la UGT es propietaria al 100% del Instituto IFES.
Apunta la denuncia a que “UGT disfraza como coste asociado unas comisiones que sólo en el año 2012 ascendió a 9 millones de Euros. Ha convertido los cursos de formación en SUPERBOTE y subraya que el Catálogo de cursos, incluye algunos insólitos y verdaderamente descarados, como el de “cursos de risoterapia”; “control de estress”; “paquetería creativa” ; “arte floral” y “cortador de jamón”, explica Manos Limpias.
En la parte de “Antecedentes” la denuncia puntualiza:
A. A nivel provincial, la UGT como CCOO y CSIF, han sido condenados por fraude en los cursos de formación.
B. Manos Limpias ha venido denunciando reiteradamente la opacidad en los cursos de formación. Incluso ha pedido al Fiscal General del Estado, que abriese un procedimiento específico a éste presunto fraude con fondos públicos (Administración Central, Comunidades Autónomas, Ayuntamientos, Unión Europea).
C. Estamos hablando de partidas de 2000 millones de Euros, con fondos públicos.
D. No es ajeno a este escándalo, la oposición frontal de UGT y CCOO a que fueran fiscalizados sus subvenciones con fondos públicos, con la nueva Ley de Transparencia.
E. Es vox populi, el fraude generalizado y permanente, hasta por los propios trabajadores que participan en los cursos de formación.
F. Hay un dato objetivo, que es el del alta de las empresas y del personal docente contratado para los cursos. Hay empresas que jamás han estado de alta en la Seguridad Social, aunque han recibido varios millones para dar clases sin personal cualificado o con un solo auxiliar administrativo.
Texto completo de la denuncia de Manos Limpias