Maduro afuera: Los BRICS descartan a Venezuela e invitarán a 13 países a integrarse al bloque

Las razones son evidentes, Maduro necesitaba imperiosamente aparecer en los BRICS, y que se le diera el estatus de "socio" para legitimarse ante el mundo, pero el fraude de los comicios, hizo que ni sus presuntos aliados lo defendieran

0
4122
Foto: 16th BRICS Summit

Nicolás Maduro viajó a Kazán en Rusia con la idea de que sería recibido con beneplácito en la cumbre de países que integran los BRICS. Previo a su llegada envió a la vicepresidenta Delcy Rodríguez y al canciller Yván Gil, para que prepararan el terreno para un recibimiento acorde a sus pretensiones de incorporarse al bloque económico, aunque no estuviera invitado.

Nada de lo planeado ocurrió, fracasó el lobby de sus dos funcionarios y si bien Putin lo recibió, aclaró el Kremlin en un comunicado: “En Kazán, al margen de la cumbre de los BRICS, el jefe del Estado ruso se reunió con el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros”.

Las razones son evidentes, Maduro necesitaba imperiosamente aparecer en los BRICS, y que se le diera el estatus de “socio” para legitimarse ante el mundo, pero el fraude de los comicios, hizo que ni sus presuntos aliados lo defendieran.

Hoy el bloque anuncia a los 13 países que invitarán a integrarse y Venezuela ha quedado fuera. Toda una humillación para Nicolás Maduro.

 El informe de Agencia Brasil

Los Brics invitarán a participar en la organización como miembros asociados a 13 países: Cuba, Bolivia, Turquía, Nigeria, Indonesia, Argelia, Bielorrusia, Malasia, Uzbekistán, Kazajstán, Tailandia, Vietnam y Uganda. El bloque cuenta actualmente con miembros de pleno derecho como Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, además de los recientemente incorporados Irán, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía y Egipto.

Los nombres de los países invitados aún no han sido anunciados oficialmente, pero Agência Brasil lo confirmó con personas involucradas en las negociaciones. Interrogado este jueves (24), el presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que aún es necesario confirmar si estos gobiernos mantienen interés en unirse al bloque.

“Enviaremos una invitación y una propuesta a los futuros países socios para que participen en nuestro trabajo en esta capacidad [como socios asociados] y, al recibir una respuesta positiva, anunciaremos quiénes están en la lista. Simplemente sería inapropiado hacer esto ahora, antes de recibir una respuesta, aunque todos estos países prácticamente han hecho solicitudes en un momento u otro”, dijo Putin en una conferencia de prensa.

La 16ª cumbre de los Brics, que finalizó este jueves (24), en Kazán, Rusia, tuvo entre sus temas principales criterios para definir qué países pueden ser invitados a unirse al bloque en la nueva forma de membresía asociada. En total, más de 30 naciones expresaron interés en participar en BRICS.

El canciller brasileño, Mauro Vieira, dijo que hubo consenso sobre los criterios y principios para los miembros asociados, pero informó que la divulgación oficial de los nombres aún depende de la consulta que realizará Rusia con los países que cumplieron con los criterios definidos.

“Se discutió y aprobó, y hubo consenso sobre los principios y criterios que guiarán esta ampliación. En cuanto a la lista de países, se decidirá a partir de ahora, y la presidencia rusa consultará después de elaborar una lista de países, que no sé cómo será ni qué países serán. Después consultará a los diez miembros actuales y anunciará qué países son”, afirmó en rueda de prensa el miércoles (24).

La diplomacia brasileña ha insistido en que, entre los criterios, se debe respetar el equilibrio geográfico, teniendo América Latina una representación similar a la de países de otros continentes.

Los miembros de pleno derecho son Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, además de los recientemente incorporados Irán, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía y Egipto. Arabia Saudita, que también fue invitada a convertirse en miembro de pleno derecho, aún no ha aceptado oficialmente la invitación, pero ha participado en las reuniones.

LEA: El Kremlin aclaró en un comunicado que la reunión con Maduro fue “al margen de la cumbre de los BRICS”