El juez impuesto por Lula en el STF acepta petición del gobierno y suspende la exención del impuesto sobre la nómina

La exención del impuesto sobre la nómina para 17 sectores y municipios de hasta 156 mil habitantes fue aprobada por el Congreso, sin embargo, el proyecto de ley fue vetado por el presidente Lula. Luego el Congreso anuló el veto del mandatario

0
331
Lula y el juez Cristiano Zanin - imágenes de Agencia Brasil

El ministro del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, Cristiano Zanin, no está en ese cargo por una gran trayectoria en el mundo del Derecho; fue colocado allí por decisión directa del presidente Lula da Silva y eso despierta suspicacias. ¿Cuál es el mérito de Zanin para estar como juez en el STF? para algunos analistas es que el nuevo magistrado es amigo personal del mandatario brasileño y fue su abogado defensor en las causas que llevaron a la cárcel a Lula. ¿Uno devolución de favores? muchos se preguntan,

El ministro del Supremo Tribunal Federal (STF), Cristiano Zanin, otorgó recientemente un recurso para suspender la exención del impuesto sobre la nómina en 17 sectores de la economía y ciertos municipios.

La decisión del ministro fue motivada por una acción interpuesta este miércoles (24) por la Fiscalía General de la República (AGU).

En la decisión, el ministro entendió que la aprobación de la exención por parte del Congreso no indicaba el impacto financiero en las cuentas públicas.

“El marco fáctico presentado, incluida la emisión de medidas provisionales posteriores con el objetivo de reducir el desequilibrio de las cuentas públicas, indica, en esta sentencia preliminar, que existe la urgencia de evitar un verdadero desequilibrio fiscal de proporciones multimillonarias que será difícil de resolver si el control sólo se hace al final de la sentencia de fondo”, explicó Zanin.

El amparo emitido por el ministro deberá ser avalado por el pleno virtual de la Corte. La sesión comenzará a medianoche y se extenderá hasta el 6 de mayo.

En la acción presentada ante el STF, la AGU sostuvo que la exención fue extendida hasta 2027 por el Congreso sin establecer el impacto financiero de la exención tributaria. La petición fue firmada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el fiscal general de la Unión (AGU), Jorge Messias.

La acción también impugnó la decisión del presidente del Senado, Rodrigo Pacheco (PSD-MG), que invalidó el artículo de la Medida Provisional (MP) 1.202/2023. El MP anuló exenciones de seguridad social para municipios pequeños y medianos.

Emitida a finales del año pasado por el gobierno federal, la medida restableció la tasa de aportes al Instituto Nacional de Seguros (INSS) del 8% al 20% para los municipios de hasta 156 mil habitantes.

La exención del impuesto sobre la nómina para 17 sectores y municipios de hasta 156 mil habitantes fue aprobada por el Congreso, sin embargo, el proyecto de ley fue vetado por el presidente Lula. Luego el Congreso anuló el veto.