EEUU y la OTAN no están interesados en solucionar la situación en Ucrania, afirma Moscú

"Antes de pedir cuentas a Rusia por la operación para desmilitarizar y desnazificar a Ucrania, los países del bloque del Atlántico Norte deberían primero responder por sus propias aventuras militares, así como por la falta de acción para alentar al régimen de Kiev a una solución pacífica del problema de Donbás", subrayó la portavoz del ministerio ruso

0
230
El llamado Edificio Nº 1 del Kremlin, sede del gobierno ruso, donde tiene su despacho Vladimir Putin (Foto ICN Diario)

Estados Unidos y sus aliados de la OTAN no están interesados en encontrar una solución a la situación en Ucrania, declaró este sábado la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.

“La intención de la OTAN de continuar inflando a Ucrania con armas, incluidos los sistemas de defensa antiaérea, muestra una cosa: EEUU y sus aliados de la OTAN no están interesados en solucionar la situación de crisis en este país”, dijo Zajárova en un comunicado publicado en la página web de la Cancillería rusa.

La diplomática rusa criticó a los líderes de la Alianza Atlántica que después de su reunión virtual del viernes afirmaron “hipócritamente” que “el fundamento de la paz en el continente europeo se ha hecho añicos”.

Así, Zajárova recordó que “los países de la OTAN que observaron en silencio como EEUU destruía el Tratado sobre Misiles Antibalísticos”, “se mantuvieron aparte cuando Washington salía unilateralmente del Tratado INF (sobre Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio)”, y “permitieron a los estadounidenses renunciar a la participación en el Tratado de Cielos Abiertos, con lo que éste quedó devaluado como mecanismo efectivo de control de la actividad militar”. Fueron los aliados de la OTAN, apuntó, que “tomaron parte en los bombardeos de Yugoslavia, el ataque contra Libia, invadieron Irak”, y “en 20 años llevaron a la degradación completa la situación en Afganistán”.

“Antes de pedir cuentas a Rusia por la operación para desmilitarizar y desnazificar a Ucrania, los países del bloque del Atlántico Norte deberían primero responder por sus propias aventuras militares, así como por la falta de acción para alentar al régimen de Kiev a una solución pacífica del problema de Donbás”, subrayó la portavoz del ministerio ruso.

Zajárova subrayó que “los países de Occidente llevaron ocho años observando indiferentes el asesinato y el abuso de miles de civiles del sureste de Ucrania”.

“De hecho, se han hecho cómplices del genocidio multianual de los habitantes de las RPL y la RPD”, dijo, refriéndose a las repúblicas rebeldes de Donbás.

En opinión de la diplomática rusa, los intentos de la OTAN de acusar de agresión a Rusia son “infundados”, sobre todo en el contexto de su “falta de voluntad para verdaderamente fortalecer la seguridad en Europa sobre la base del principio de seguridad igual e indivisible”.

El presidente ruso, Vladímir Putin, durante una alocución televisada el jueves por la mañana, anunció el lanzamiento de “una operación militar especial” en el territorio de Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk (RPD) y Lugansk (RPL), ya reconocidas por Rusia como Estados soberanos, solicitaron ayuda miliar en virtud de los recién firmados tratados de amistad y asistencia recíproca, frente a lo que califican como agresión por parte de Kiev.

El mandatario ruso afirmó que uno de los objetivos de Moscú es lograr “la desmilitarización y la desnazificación” del país vecino, diciendo que “Rusia no puede sentirse a salvo, desarrollarse y existir ante la permanente amenaza que emana desde la Ucrania de hoy”.

También amenazó con llevar a juicio a los autores de “numerosos crímenes sangrientos contra civiles”. El mandatario ruso pidió a uniformados y civiles en Ucrania que no opongan resistencia a esa operación, y advirtió de que Rusia responderá de inmediato a cualquier fuerza externa que le amenace o se ponga en su camino.

Ucrania anunció la imposición de la ley marcial en todo el territorio nacional y rompió las relaciones diplomáticas con Rusia.

Numerosos países ya condenaron la intervención militar de Rusia en Ucrania. Los países de la OTAN llamaron a Rusia a cesar la operación militar y retirar sus fuerzas del país vecino, y afirmaron que realizarán “todos los despliegues necesarios para garantizar una contención  y defensa fuerte y segura en el marco de la Alianza”. (Sputnik)