El presidente de Colombia, Iván Duque reiteró su condena a los crímenes realizados por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP), quienes incurrieron en una serie de violaciones a los Derechos Humanos dentro de los que se cuenta el reclutamiento de menores y adolescentes a las filas de la guerrilla, al tiempo de impulsar abortos forzados.
En este sentido el especificó que de acuerdo con cifras oficiales, más de 2.800 niños “fueron obligados a pertenecer a ese grupo ilegal y fueron instrumentalizados para servir a sus propósitos sexuales y bélicos”. De la misma forma y según la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, se practicaban mil abortos forzados cada año.
“El mundo entero conoce de sobra que los abortos forzados eran una práctica común en esa organización criminal. De hecho, en 2013, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU aseguró que, en promedio, se realizaban mil abortos forzados cada año por parte de esa organización”, expresó.
Las declaraciones las realizó el Jefe de Estado en el marco de su presentación en el Encuentro Internacional de Justicia Transicional ‘Respuestas Emergentes a Atrocidades Contemporáneas’, donde exigió “la entrega de una verdad real, la existencia de una justicia implacable con los responsables de atrocidades” a fin de hacer realidad la construcción de la Paz con la Legalidad necesaria que requieren las víctimas.
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) “está llamada, precisamente, a brindar respuestas emergentes a atrocidades contemporáneas cometidas por los máximos responsables de las Farc”, dijo.
En este sentido el Mandatario instó a los máximos responsables de las Farc a que reconozcan todos los crímenes internacionales que cometieron y que dejaron millones de víctimas en Colombia, además de lamentar que estos no han demostrado un compromiso genuino ni con las víctimas ni con la sociedad que depositó su confianza en el marco de justicia transicional acordado.