El expresidente de Uruguay José Mujica, reconoció el buen trabajo -para enfrentar la pandemia- del nuevo gobierno presidido por Luis Lacalle Pou, que desplazó del poder al partido de izquierdas que integra Mujica, que había gobernado al país durante 15 años y que ahora ha vuelto a la oposición.
El exguerrillero admitió el buen accionar del gobierno que encabeza Lacalle Pou frente a la pandemia: “Se tomaron medidas a tiempo, y eso anduvo bien” y agregó que “este país, con todos los defectos que se quiera, tiene instituciones armadas, buenas comunicaciones, un aparato de salud desarrollado importante, y una tradición histórica: sigue siendo el país que más gasta en esfuerzo social en relación a su PIB en América Latina”, reconoció en una entrevista en el informativo Subrayado este miércoles.
Mujica contó que últimamente no había hablado con el nuevo mandatario de Uruguay Lacalle Pou, que lleva cerca de 90 días al mando del país, pero que si lo hizo con funcionarios de la administración actual como el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas.
Mujica reveló que recibió una llamada telefónica del Dr. Salinas cuando recién comenzaba la emergencia sanitaria decretada el 13 de marzo ante la llegada del coronavirus país.
“Salinas me llamó por teléfono cuando recién iniciaba el proceso y traté de darle el mayor
ánimo posible porque me parece que es lo correcto”, aseveró Mujica en la entrevista.
“Hemos tratado de respetar las decisiones que toman las autoridades de la salud y de
impulsar el respeto, porque hay un valor colectivo que hay que cuidar y ya que la única
herramienta que tenemos es el aislamiento”, explicó y agregó: “Tenemos
que trabajar en la conciencia de la gente para que se respete, porque hay muchos uruguayos con dificultades económicas”, expresó el exmandatario.
Hasta el momento en Uruguay se registraron 828 casos de COVID-19, de los cuales 698 ya se recuperaron y 23 fallecieron, informó el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae). Actualmente, hay 107 casos activos, es decir, personas enfermas, 4 pacientes se encuentran en cuidados intensivos. Este miércoles 3, fueron procesados 551 análisis y en ninguno se detectó la presencia del virus.













