El actor estadounidense, Danny Glover, amigo del régimen chavista, viene defendiendo desde hace años a la dictadura chavista y ha criticado en varias oportunidades las sanciones impuestas desde el Gobierno de Estados Unidos contra la dictadura de Nicolás Maduro. porque según él “ponen en riesgo las conquistas alcanzadas por la Revolución Bolivariana en los últimos 20 años”.
Lo que no dice Glover es que él se llevó 28 millones de dólares que también pertenecen a los venezolanos y que le otorgaron Chávez y Maduro para hacer una película que nunca filmó, mientras el pueblo de Venezuela pasa necesidades, destacan desde la oposición.
En 2007, la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional de Venezuela (en esos años en manos del chavismo), aprobó un crédito de 38 millones de Bolívares Fuertes (para la época equivalían cerca de 18 millones de dólares) al actor norteamericano Danny Glover, para que llevara a cabo la producción de una película biográfica sobre el líder independentista haitiano François Dominique Toussaint.
El aporte económico autorizado en ese entonces por el presidente Hugo Chávez para ese filme, hasta ahora parece no tener respuesta: la película no se hizo y los millones de dólares no han sido devueltos.
Como si fuera poco; tiempo después, con la complacencia de Maduro, se le dieron a Glover otros 10 millones de dólares para la película que nunca llegó a filmar.
La pregunta es ¿Dónde están esos millones que se le dieron a Glover?, mientras el actor sigue cada tanto visitando Caracas para apoyar al régimen, pero nadie habla sobre a donde fueron a parar esos millones que hoy tanta falta le hacen a los venezolanos.
“Tú tomas los miles de millones de dólares, que legítimamente le correspondían a los venezolanos, impones sanciones para que no puedan usar su propio dinero y recursos, y luego vienes a salvarlos”, dijo Glover en entrevista con The Real News Network, al hacer alusión a la actitud de Washington contra Venezuela, según reseñó tiempo atrás RT.
Según el presidente de Human Rights Foundation (HRF), Thor Halvorssen, “el comportamiento indigno de Glover a favor del régimen de Venezuela es resultado de una avaricia que al parecer no conoce límites. En el 2007, el actor recibió aproximadamente 20 millones de dólares para producir una película que nunca se filmó. Hasta la fecha, Glover no ha hecho ningún intento para devolver el dinero al pueblo venezolano. El pago no fue otra cosa que un soborno disfrazado como presupuesto de producción cinematográfica para asegurar a Glover como agente de relaciones públicas de la dictadura”, señala el activista de derechos humanos.
En abril de 2018 la ONG internacional Human Rights Foundation (HRF) condenó la visita del embajador de buena voluntad de Unicef, Danny Glover, a Venezuela con la finalidad de “perseverar en sus esfuerzos por enmascarar los crímenes del dictador Nicolás Maduro” y pidió que el actor fuera despojado de su título de embajador: “HRF condena al embajador de buena voluntad de UNICEF @mrdannyglover visita oficial para blanquear los crímenes del dictador venezolano @NicolasMaduro y pide a @unicefchief Henrietta H. Fore para despojar a Glover de su estatus oficial”.
https://twitter.com/HRF/status/979420642817859584