
El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, criticó la decisión de la Corte Suprema de Justicia de aprobar un bono para sus trabajadores, ya que considera que el Estado tiene otras prioridades de desarrollo y solvencia, como destinar fondos a la educación, salud y obras públicas.
“Es más prioritario para el Estado invertir en salud y en educación o en obras públicas que darles un bono a los trabajadores, sobre todo porque esto crea un precedente”, expresó el mandatario centroamericano.
Ante esto el jefe de Estado argumentó que “aunque los magistrados de la Corte tienen la potestad de tomar decisiones sobre la ejecución del presupuesto de la institución y no cuestiona la legitimidad de la demanda de los trabajadores por el bono”, el ejecutivo considera que hubiese sido mejor que los fondos se entregaran al Ministerio de Hacienda, para que este eligiera el destino pertinente, de acuerdo a las prioridades del Estado.
En esta misma línea aseguró que la medida tomada por la Corte Suprema de Justicia siembra un precedente para que otros trabajadores del sector público, comiencen a ejercer presión con el objetivo de que se les conceda un bono similar, desvirtuando el objetivo real de los beneficios de esta iniciativa.
“En este caso la decisión no fue la más feliz, porque ese dinero, como lo ha dicho el ministro de Hacienda, se hubiera destinado para otras obras que si son prioritarias, más prioritarias que el satisfacer la necesidad que tienen los trabajadores, legítima, no la estoy discutiendo, de tener un mejor ingreso a través del bono”, lamentó Funes.









