Carnaval: Siete agrupaciones desfilan hoy en el Sambódromo de Río de Janeiro

La tricampeón Unidos de Vila Isabel (1988, 2006 y 2013) es la segunda en entrar en la Pasarela del Samba, a las 22:20. La azul y blanco de la Villa homenajea a Petrópolis, la Ciudad Imperial.

0
815
Desfile de la Emperatriz Leopoldinense en el Carnaval 2019 en Río de Janeiro - Foto Agencia Brasil

Las últimas siete escuelas de las 14 que componen el Grupo Especial en Río de Janeiro desfilan entre la noche de hoy (4) y la madrugada de este martes (5). La apertura del segundo y último día de desfiles quedará por cuenta de la San Clemente, que entra en el Sambódromo a las 21h15.

La escuela amarilla y negra, que se originó en Botafogo y hoy tiene sed en el centro de la ciudad, llevará a la Marqués de Sapucaí, una reflexión sobre el mundo del samba y un homenaje a los antiguos carnavales. Así como la imperio Serrano, en vez de traer una composición original, decidió traer una reedición de una samba de la agremiación, de 1990, año en que la escuela conquistó un sexto lugar, su mejor colocación hasta hoy.

La tricampeón Unidos de Vila Isabel (1988, 2006 y 2013) es la segunda en entrar en la Pasarela del Samba, a las 22:20. La azul y blanco de la Villa homenajea a Petrópolis, la Ciudad Imperial.

A las 23h25 entra en la avenida la mayor campeona del carnaval carioca, la Portela, que tiene nada menos que 22 títulos, siendo el último conquistado en 2017. La azul y blanco de Madureira llevará al Sambódromo un homenaje a la cantante Clara Nunes y su relación con el barrio de origen de la escuela de samba.

La Unión de la Isla del Gobernador, que así como la San Clemente y la Académicos del Gran Río nunca llevó un título del grupo especial a casa, será la cuarta escuela a desfilar, a partir de las 0h30 del martes. La tricolor (azul, roja y blanca) de la Isla va a usar los escritores Rachel de Queiroz y José de Alencar para homenajear a Ceará.

La actual subcampeona, Paraíso del Tuiuti, que tiene los colores azul y amarillo y que también nunca ganó un título en el Grupo Especial, entra en la avenida a las 1h35. La agremiación de San Cristóbal va a usar la figura cearense del chivo Ioiô para protestar contra la política brasileña.

La sexta escuela a pisar la avenida, a las 2h40, será la multicampeón Estación Primera de Mangueira, que tiene 19 títulos – el último de ellos de 2016. La trama de la verde y rosa va a hablar sobre los héroes populares que no aparecen en los libros de historia brasileña .

La segunda noche de Carnaval en el Sambódromo termina con el desfile de la Mocidade Independiente de Padre Miguel, que entra en la Sapucaí a las 3h45, con una trama sobre el tiempo. La escuela de la zona oeste busca repetir el hecho de 2017 y conquistar su séptimo título.

En el caso de que se produzca un cambio en la calidad de vida de la población, la mayoría de las veces, Cada ítem recibirá una nota de 9,0 a 10, con variación de decimal (como 9,1 o 9,8, por ejemplo).

Las dos últimas colocadas serán rebajadas para el Grupo de Acceso, mientras que la campeona del Grupo de Acceso desfilará en el Grupo Especial en 2020. Las seis primeras colocadas vuelven a desfilar el sábado (9).

Para entender el desfile

Cada escuela de samba tiene por lo menos 65 minutos y como máximo 75 minutos para desfilar; al menos 200 ritmos en la batería; al menos 70 bahianas; de 5 a 6 alegorías; de 10 a 15 personas en la comisión de frente; máximo de 200 directores y de 2,5 mil a 3,5 mil componentes

Siga el orden del desfile de la noche de hoy:

A las 21:15: San Clemente

Entre las 22h20 y las 22h30: Vila Isabel

Entre 23h25 y 23h45: Portela

Entre las 0h30 y 1h: Unión de la Isla del Gobernador

Entre 1h35 y 2h15: Paraíso del Tuiuti

Entre 2h40 y 3h30: Manguera

Entre las 3h45 y las 4h45: Mocidade Independiente de Padre Miguel

Agencia Brasil