Desde el 17 y hasta el 28 de setiembre del corriente se está llevando a cabo el Ejercicio de Control Naval de Tráfico Marítimo COAMAS 2018.
Este ejercicio se realiza en modalidad “a distancia” y cuenta con la participación de las Armadas del Área Marítima del Atlántico Sur, a través de los Comandos Locales de Control Operativo (COLCO) de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, bajo la conducción del Coordinador del Área Marítima del Atlántico Sur (CAMAS).
El ejercicio COAMAS 2018 está orientado a la seguridad del tráfico marítimo e instalaciones portuarias, en el concepto de la seguridad marítima, permitiendo adiestrar en la coordinación y el relacionamiento cívico-militar con diversas instituciones del ámbito marítimo, profundizando de esta forma el establecimiento de protocolos que permitan abordar escenarios de conflictos múltiples.
Este ejercicio permite interactuar con los distintas Armadas desarrollando un importante conocimiento de las amenazas y su posible ámbito de ocurrencia, así como el monitoreo de los buques en general, pero en particular de aquellos que por su interés puedan ser prioritarios en su atención debido a su carga o por su posibilidad de ocasionar siniestros que podrían llegar a traer graves perjuicios para nuestro medioambiente marítimo, nuestras vías navegables o nuestras instalaciones portuarias, siendo denominados en la terminología de Control Naval de Tráfico Marítimo como Buques de Interés “VOI” (Vessel Of Interest).
La Organización de Control Naval de Tráfico Marítimo de Uruguay que participa de este ejercicio, está conformada por la Dotación de CAMAS y COLCO Uruguay, Personal de los Controles de Tráfico Marítimo de los Puertos de Montevideo, Nueva Palmira y La Paloma, un jefe del Estado Mayor de la Dirección del Personal en el Staff de dirección, un Oficial Subalterno y Personal del Comando de la Flota como auxiliares al Oficial de Control Naval de Tráfico Marítimo.