Un 42% de los uruguayos ve como negativa la reciente ola de inmigrantes latinoamericanos (cubanos, venezolanos y dominicanos, entre otras nacionalidades), mientras un 38% lo ve como positiva y una de cada cinco personas no tiene una posición fijada al respecto.
Según la encuesta de Opción Consultores, presentada este miércoles en el informativo Telenoche 4, parte del rechazo hacia la inmigración en los grupos de nivel socioeconómico bajo se debe a la percepción de que constituyen un factor competitivo que incrementa el desempleo en Uruguay.
Ya hay cerca de 9.000 cubanos en Uruguay y una cifra superior de venezolanos y otro tanto de dominicanos. Tres países con gobiernos de izquierdas, en los dos primeros con duros regímenes de opresión, mientras que en República Dominicana un país con dificultades pero con un gobierno izquierdista democrático, los ciudadanos salen del país en busca de una vida mejor.
En los casos de los cubanos, son engañados por los traficantes de seres humanos, que les cobran grandes sumas por sacarlos por Guyana en una travesía peligrosa, pasan por Brasil y luego los ponen en la frontera terrestre con Uruguay, asegurándoles que vivirán mejor que en Miami. Nada de eso es verdad. No hay trabajo como les informan y tampoco recibirán los documentos para radicarse en forma inmediata, en el caso de ser aceptados para ingresar al país. En invierno, las temperaturas bajo cero desalientan a los caribeños ante un frío al que no están acostumbrados.
Previo a su ingreso, los inmigrantes deberán cumplir una serie de requisitos, entre los que están no tener antecedentes penales.