Uruguay: Mujica amenaza con bloquear al Parlamento si cae su proyecto de la marihuana

3
504

José Mujica (Foto ICN Diario)
El expresidente de Uruguay, José Mujica, en una medida considerada antidemocrática por distintos sectores de la sociedad, ha amenazado que bloqueará con sus diputados el Parlamento uruguayo y que no saldrá ninguna ley si se cae el proyecto de la venta de marihuana que gestó en acuerdo y con el apoyo del especulador internacional George Soros.
Insólitamente Mujica dijo este jueves en tono de amenaza que “Yo no tengo ninguna fuerza afuera del Parlamento. Si esto queda trancado, queda trancado el Parlamento. No va a salir nada”, dijo en referencia a que por disposiciones antidrogas internacionales, las entidades bancarias no pueden recibir como depósitos dinero proveniente de las farmacias uruguayas que venden el cannabis.
El gobierno uruguayo no previó esta normativa internacional y sacó adelante el proyecto de vender la marihuana que es producida por el propio Estado.
Ante la negativa de los bancos a recibir el dinero producto de la venta de la droga, las farmacias comenzaron a ser notificadas por las entidades financieras que sus cuentas serían cerradas.
La legalización de la marihuana se gestó durante el gobierno de Mujica, pero hoy, el expresidente culpó a sus propios funcionarios por la situación: “no me tenían por qué decir a mí que había una normativa. Había un equipo que estaba trabajando en esto y el responsable era (Julio) Calzada”.
“No puedo creer que no exista una solución. Si no pueden encontrar una solución que se vayan y que venga gente capaz de encontrar una salida”, agregó Mujica.
Indignación ante la amenaza de Mujica
El senador nacionalista Javier García fustigó duramente al exmandatario: “Mujica no pide que se vayan los que fracasan en la seguridad y educación, pero sí los que no le arreglan su experimento con marihuana. Antológico” y agregó, “La amenaza de Mujica es la propia definición de oligarquía política. La que demuestra integrar a pesar de camuflajes”.
El diputado Gerardo Amarilla expresó “falta el respeto y demuestra desprecio por la democracia. Después de tanto daño a la sociedad creo a Mujica le llego la hora de retirarse”.
Por su parte el legislador Jorge Gandini señaló ante el desconocimiento del gobierno de la normativa internacional: “¿Cómo no sabían? ¿Cómo no previeron? Ni Mujica, ni Astori, ni Bergara..? Entonces peor. Son responsables del daño por ineptos. Ni eso pudieron”, expresó.
La marihuana y el especulador George Soros
Mujica con George Soros, considerado uno de los mayores especuladores del mundo, hoy cercano por “coincidir” en liberar el uso de la marihuana

La imposición a la fuerza sin consulta a los ciudadanos del expresidente José Mujica en 2013, para despenalizar el uso y el cultivo de la marihuana, cuya comercialización la hace el propio gobierno, ha encontrado detractores a nivel internacional, que desaconsejaron con argumentos sólidos su implementación.
Se ha cuestionado que el mayor especulador del mundo el multimillonario George Soros viajara a Uruguay para apoyar la legalización del cannabis porque considera al país una especie de “laboratorio” cuyo ejemplo puede ser útil al mundo. La izquierda siempre ha criticado al capitalismo feroz que representa Soros, pero hoy, es un socio que apoya la implementación del cannabis. Todo cambia.
La fundación de George Soros, Open Society, financió una campaña a favor de la ley de la legalización de la marihuana en Uruguay.
Mujica dijo sobre el cannabis ‘Me siento orgulloso de ser un laboratorio experimental de políticas que, quizás, puedan aplicar otros’ “Uruguay va a hacer un aporte a la humanidad”, explicó Mujica ante la utilización de sus ciudadanos como cobayos.
La oposición uruguaya concluye que no se debe utilizar al país y a sus ciudadanos como ratones de laboratorio para que otros países saquen sus conclusiones sobre la droga.
LEA: Bancos de Uruguay cierran cuentas de empresas que comercian con la ‘marihuana legal’

3 Comentarios

  1. Dejó al Uruguay en ruinas en áreas tan sensibles como la educación, la salud y la seguridad, donde el pueblo está a merced de la delincuencia. A Mujica solo le importaba la marihuana

  2. Este Mujica tiene un rostro de piedra, el mismo que tenía cuando salió a matar, secuestrar y robar durante gobiernos democráticos. Desde el exterior deben saber que Mujica y los tupamaros nunca lucharon contra la dictadura militar. Mujica y sus secuaces cometieron sus asesinatos y robos a partir de 1965 (robo de armas en el Tiro Suizo) y el golpe de Estado fue en 1973 y cuando esto ocurrió los tupamaros ya estaban presos.
    Hoy Mujica arma escándalo porque no puede vender su marihuana. ¿Por qué no bloquea el Parlamento por los 500 mil uruguayos que ganan miserables salarios de entre 15 y 20 mil pesos; por qué no se indigna del mismo modo por los 150 mil ancianos jubilados que sobreviven con miserables jubilaciones de 10 mil pesos; por qué no se enoja con esa vehemencia por los niños que siguen comiendo de los tachos de basura?

  3. Este viejo sátrapa está nervioso porque debe rendirle cuentas a su socio el mafioso George Soros que Mujica aceptó pusiera dinero para apoyar el negocio de la marihuana en Uruguay.

Comments are closed.