Bajo el acuerdo, brasileños y uruguayos podrán obtener visas permanentes sin la exigencia de un tiempo previo de residencia temporal. Los interesados tendrán que presentar un documento de identificación personal, bien como dos declaraciones de ausencia de antecedentes penales o policiales: una sobre el país de origen o en los que hayan residido en los cinco años anteriores a su llegada al país de destino, y otra internacional.
En Brasil, las solicitudes de visado deben presentarse ante una oficina consular brasileña. Las solicitudes de residencia permanente deben presentarse a la Policía Federal o directamente a la Secretaría Nacional en la Secretaría Nacional de Justicia. En Uruguay, las solicitudes se tramitarán en la oficina diplomática uruguaya o en la Dirección Nacional de Migración.
Las solicitudes están exentas de pago y los candidatos seleccionados tendrán el derecho a trabajar en el país de destino bajo las mismas condiciones aplicables a los nacionales, aunque “con arreglo a los límites establecidos por las normas internas de cada Parte”.
Agencia Brasil.-