Gobierno de Colombia y disidencia EMBF-FARC acuerdan poner fin al reclutamiento de menores de 18 años para la guerrilla

Según informó la Mesa de Diálogos de Paz el EMBF iniciará de inmediato la implementación de una política interna de no incorporación de menores mientras que el Gobierno fortalecerá los programas de protección infantil en las zonas más afectadas por el conflicto.

0
3

El Gobierno colombiano y el Estado Mayor de los Bloques y Frentes (EMBF), una de las disidencias de las FARC, anunciaron un acuerdo para prohibir el reclutamiento de menores de 18 años dentro de las filas de este grupo armado. El compromiso fue dado a conocer el 21 de noviembre de 2025 al término del VII ciclo de negociaciones de paz, realizado en Campo Hermoso, en el municipio de San Vicente del Caguán (Caquetá).

El pacto forma parte de un “acuerdo especial de desescalamiento del conflicto”, cuyo objetivo es reducir el impacto de la violencia en la población civil. Según informó la Mesa de Diálogos de Paz, el EMBF iniciará de inmediato la implementación de una política interna de no incorporación de menores, mientras que el Gobierno fortalecerá los programas de protección infantil en las zonas más afectadas por el conflicto.

Este entendimiento integra un paquete de seis acuerdos parciales, entre ellos compromisos para mejorar el acceso a la tierra y avanzar en medidas de contención de la tala de bosques, como parte de una agenda centrada en la protección de las comunidades y del territorio.

El EMBF, una facción surgida tras la ruptura con el Estado Mayor Central (EMC) en 2024, es actualmente la disidencia que continúa en la mesa de negociación con el Gobierno. En contraste, la dirección del EMC —encabezada por Néstor Gregorio Vera, alias “Iván Mordisco”— se mantiene al margen de este proceso.

Esta distinción se hizo especialmente relevante tras la reciente reaparición de “Iván Mordisco” en un video difundido en redes sociales, en el que emitió amenazas contra el Gobierno tras los bombardeos de la Fuerza Pública en los que murieron al menos 15 menores reclutados por el EMC. En su mensaje, el líder disidente calificó la muerte de los menores como un “asesinato” y atribuyó responsabilidad al presidente Gustavo Petro.

El mandatario colombiano anunció que denunciará a “Iván Mordisco” ante la Corte Penal Internacional (CPI) por presuntos crímenes relacionados con el reclutamiento sistemático de niños y niñas, acción prohibida por el Estatuto de Roma.