Tras la fuga de 20 miembros de la pandilla Barrio 18 de la cárcel de máxima seguridad de Fraijanes, el Congreso de Guatemala aprobó el decreto 11-2025 que, entre otras cosas, faculta al Ejecutivo a buscar acuerdos con otros países para trasladar a prisiones extranjeras a reclusos condenados por pertenecer a las maras, informa ‘Prensa Libre’.
El medio precisa que el traslado de los pandilleros a otros países quedó establecida en un artículo transitorio, por lo que se trata de una medida temporal y únicamente será válida mientras Guatemala construye un penal de máxima seguridad.
“La idea es que mientras se construye la cárcel, Guatemala pueda enviar a los pandilleros, por ejemplo el Cecot [Centro de Confinamiento del Terrorismo] de El Salvador, por la cercanía. Luego podrían retornar, pero a una prisión de máxima seguridad”, explicó el diputado José Chic, uno de los impulsores de la ley.
Por ahora, informa el diario, la legislación se encuentra en el proceso de revisión de estilo para ser enviada al jefe del Ejecutivo, Bernardo Arévalo, quien deberá sancionar o vetar el decreto. En caso de ser aceptada, la norma se publicará en el diario oficial y entrará en vigor al día siguiente.
La legislación, que también declara como terroristas a los miembros de estas agrupaciones delictivas, fue aprobada tras la fuga de 20 miembros de la pandilla Barrio 18 de la cárcel de máxima seguridad de Fraijanes, ubicada al sureste de la capital del país.
En ese sentido, Chic declaró que la propuesta nació a partir de las “debilidades” del Sistema Penitenciario. “Ya quedó demostrada su vulnerabilidad con la fuga de estos 20 privados de la libertad”, dijo.
Por su parte, el diputado Elmer Palencia estimó que la ley es apenas un primer paso para enfrentar a las maras y detalló que también podrían aplicarse solicitudes de extradición.
“Lo que permite el artículo [transitorio] es que, a través de convenios firmados por Guatemala, se puedan establecer procesos de extradición. Hace poco, Estados Unidos declaró a las dos principales pandillas en Guatemala como terroristas. Esta designación tiene connotaciones distintas”, dijo Palencia. (Sputnik)













