Laura Sarabia dimite como canciller de Colombia por desacuerdos con el presidente Gustavo Petro

“En días recientes se han adoptado decisiones con las que no estoy de acuerdo y por respeto a mis convicciones no puedo continuar. No se trata de quién tiene la razón sino de un camino que aunque respeto ya no puedo acompañar” afirmó

0
81992

Este jueves, Laura Sarabia presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores, citando serias discrepancias con el presidente Gustavo Petro respecto al rumbo del Gobierno. Sarabia había sido designada como canciller a inicios de este año, en reemplazo de Luis Gilberto Murillo, convirtiéndose en la tercera persona en asumir esa cartera durante la actual administración.

La dimisión de la canciller ocurre un día después de que Alfredo Saade, jefe del gabinete presidencial, contradijera públicamente su postura frente al manejo del contrato para la expedición de pasaportes. Según Saade, el presidente ordenó que dicho proceso se realice a través de la Imprenta Nacional de Colombia en conjunto con Portugal, dejando sin efecto la gestión adelantada por Sarabia.

En una carta difundida en redes sociales, fechada el 3 de julio, la ahora exfuncionaria argumentó que su decisión responde a diferencias que no se limitan a simples puntos de vista o debates administrativos, sino que reflejan una profunda incompatibilidad con decisiones recientes de la Casa de Nariño.

“Esta decisión nace de una reflexión serena y honesta, motivada por el compromiso que tengo con mis principios, con el país y con mi concepción del servicio público”, expresó Sarabia en su mensaje de despedida. “Me aparto con la convicción de haber actuado con entrega y con la claridad de que, a veces, retirarse también es una forma de proteger lo esencial”.

Durante su renuncia, Sarabia enfatizó que no puede respaldar el nuevo rumbo que ha tomado el Ejecutivo, subrayando que su retiro obedece a razones de coherencia personal y respeto institucional.

“En días recientes se han adoptado decisiones con las que no estoy de acuerdo, y por respeto a mis convicciones no puedo continuar. No se trata de quién tiene la razón, sino de un camino que, aunque respeto, ya no puedo acompañar”, afirmó.

La exministra también aprovechó para agradecer la oportunidad de haber ejercido distintas funciones en el Gobierno, entre ellas jefa de gabinete, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), del Departamento de Prosperidad Social (DPS), y finalmente ministra de Relaciones Exteriores.

“Me despido con gratitud por haber servido a Colombia desde distintos espacios en este Gobierno, con aprendizajes significativos y con la esperanza firme de que nuestro país avance hacia una sociedad más justa, más digna y más humana”.

Por otra parte, el presidente Gustavo Petro agradeció la labor desempeñada por Sarabia, quien fue una figura clave en su campaña presidencial. El Ejecutivo no ha anunciado quién asumirá de forma provisional o definitiva el liderazgo de la Cancillería.

“Deseo a Laura Sarabia la mejor de las suertes. Creo que fue vital en la campaña por su orden y disciplina estuvo siempre y firme en el equipo de acción al que pertenecía, yo como orador y candidato, ella. como hormiguita organizadora. Y luego en el gobierno descubrí, si escoge ese camino, que tiene la inteligencia que capta con rapidez. La mente rápida que se enriquece con mucho estudio”, expresó.