EEUU no da información de un triple asesino que no era preso político y fue liberado entre los 10 estadounidenses detenidos en Venezuela

Dahud Hanid Ortiz fue condenado en 2024 por un tribunal de Caracas por los asesinatos de dos mujeres y un hombre cometidos en Madrid el 22 de junio de 2016 y por los que era reclamado por la justicia española. Los brutales homicidios fueron por celos y no por motivos políticos

0
41801
En la foto publicada por la embajada de EEUU en Venezuela aparece el requerido por España por triple asesinato

El gobierno de Donald Trump incluyó en la lista de repatriados en el canje de presos con el régimen chavista al venezolano Dahud Hanid Ortiz, con nacionalidad de EEUU,  autor en 2016 de un brutal triple asesinato en Madrid por celos, donde nada tenía connotaciones por temas políticos

Ortiz fue uno de los diez ciudadanos o residentes de Estados Unidos a los Venezuela liberó a cambio de 252 venezolanos que se encontraban presos en una cárcel de máxima seguridad de El Salvador y de un grupo de opositores antichavistas.

Ortiz fue condenado en 2024 por un tribunal de Caracas por los asesinatos de dos mujeres y un hombre cometidos en Madrid el 22 de junio de 2016 y por los que era reclamado por la justicia española. No llegó a cumplir seis años de condena y el gobierno de EEUU, lo liberó.

En respuesta a una consulta de BBC Mundo sobre este caso, un portavoz del Departamento de Estado declinó confirmar si Hanid Ortiz había sido liberado y dijo que “por motivos de privacidad no iba a entrar en detalles de ningún caso específico”.

Diosdado Cabello: “Le dijimos a EEUU que era un asesino e igual pidieron por él”

El relato de los crueles asesinatos de Dahud Hanid Ortiz

Según la información de instrucción del Juzgado de Madrid que investigó los crímenes que cometió Ortiz, este viajó a España desde Alemania, donde vivía con su esposa, de nacionalidad alemana, con la intención de asesinar al abogado de origen peruano Víctor Joel Salas, con el que ella había iniciado una relación amorosa.

Ortiz les exigió a ambos que pusieran fin a su relación, pero no accedieron y él decidió vengarse.

El 22 de junio de 2016 irrumpió en el despacho que el abogado dirigía en el distrito madrileño de Usera con la intención de matarlo. Salas no estaba allí ese día, pero Ortiz acabó a cuchilladas con la cubana Elisa Consuegra, empleada del bufete, y a golpes con Maritza Osorio, también cubana y empleada del despacho.

A los pocos minutos, tuvo la desgracia de aparecer por allí el ecuatoriano Pepe Castillo Vega, un cliente que acudía a recoger su permiso de residencia. Ortiz lo tomó por la nueva pareja de su mujer y lo mató a golpes a él también.

Consumados los asesinatos, prendió fuego al despacho con la intención de borrar su rastro y escapó a Alemania, de allí a Venezuela donde fue capturado y juzgado por los tres homicidios, siendo condenado en 2024 a 30 años de prisión, hasta ahora que EEUU lo liberó.

Según informó la BBC, Víctor Joel Salas, el abogado que tenía una relación con la mujer de Ortiz y que se salvó del ataque, declaró a los medios españoles que fue la policía alemana la que primero le informó de la liberación de Ortiz. “Me dijeron que estaban tratando de darle protección a ella y a su familia”.

Salas dijo tener “miedo”, y pidió que se “enmiende” la liberación de Ortiz y “se haga justicia a las tres familias a las que ha destrozado”.