El ministro de Gobernación de Guatemala, Francisco Jiménez, anunció este viernes a través de sus redes sociales, el resultado de un importante operativo llevado a cabo por la Policía Nacional Civil (PNC), que permitió el rescate de 160 menores de edad, presuntamente víctimas de abuso infantil por parte de la secta Lev Tahor, grupo judío ultraortodoxo asentado en en el municipio de Oratorio, Santa Rosa.
????URGENTE????
Operativo permitió el rescate de 160 menores que presuntamente eran abusados por un miembro de la secta Lev Tahor. #SantaRosa@PNCdeGuatemala con el apoyo varias dependencias y @DHSgov decimos ¡Cero tolerancia al abuso infantil!#MinisterioDeGobernación pic.twitter.com/hwyk2WMUPV
— Francisco Jiménez (@FJimenezmingob) December 20, 2024
El pasado 26 de agosto, la Procuraduría General de la Nación (PGN) intentó ingresar al lugar, ya que esta comunidad se aísla de la sociedad. La entidad atendió las preocupaciones sobre posibles violaciones a los derechos de los menores, situación denunciada por diversos sectores. Sin embargo, en esa ocasión, el acceso les fue negado.
El operativo rescate
En un operativo conjunto desarrollado la mañana de este viernes por la Policía Nacional Civil (PNC), el Ministerio Público y la Procuraduría de la Niñez y la Adolescencia (PNA) de la Procuraduría General de la Nación (PGN), autoridades rescataron a 160 niñas, niños y adolescentes de la comunidad judía ultraortodoxa Lev Tahor, asentada en el departamento de Santa Rosa. Este acompañamiento se dio en el marco de una diligencia de allanamiento, en la que se buscó proteger los derechos de los menores involucrados.
Tras el operativo, los menores fueron trasladados a las instalaciones de la PNA en la ciudad capital. Allí, se inició un proceso de evaluación a cargo de un equipo multidisciplinario con el objetivo de determinar si sus derechos han sido vulnerados.
Los especialistas examinaron cada caso individualmente para establecer las medidas de protección necesarias y, de ser requerido, realizar las derivaciones correspondientes. Estas acciones se enmarcan en el artículo 108 de la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia.
Denuncias de abusos y malos tratos
Las diligencias se llevaron a cabo tras la recepción de denuncias que apuntaban a la existencia de malos tratos dentro de la comunidad. Entre las acusaciones destacan el abuso sexual y los matrimonios forzados entre menores de 18 años, lo que generó alarma en las autoridades y motivó las acciones de investigación y protección.
Durante el operativo, la PNA contó con el respaldo de diversas instituciones. Personal de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) estuvo presente para garantizar el respeto a los derechos de los involucrados. Asimismo, agentes de la PNC dieron seguridad en la zona, mientras que miembros de la Cruz Roja y Bomberos Voluntarios brindaron asistencia médica y logística cuando fue necesario.
#ComunicadoPGN| Procuraduría de la Niñez y la Adolescencia atiende a 160 niñas, niños y adolescentes de la Comunidad Lev Tahor. pic.twitter.com/6rAni4XZtu
— PGN Guatemala (@PGNguatemala) December 21, 2024
