El sindicato de trabajadores Pit-Cnt, de la izquierda uruguaya, sufrió una dura derrota al no alcanzar la cantidad de votos necesarios para la reforma de la seguridad social, que según expertos, de haberse aprobado, iba a significar un daño a la economía del país.
Tan es así, que el propio candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi y varios sectores de la izquierda, no lo apoyaron.
El presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, fue el encargado de dirigirse a la militancia y reconocer que el porcentaje de menos del 40% de votos los dejó lejos de alcanzar el propósito.
Abdala, adelantó que ahora se abre un nuevo escenario y aseguró que el movimiento obrero va a luchar de la manera que sea, en el marco de la democracia y la participación, para que efectivamente en Uruguay se concrete un proyecto de país productivo, con cada vez más justicia social, con una seguridad social que sea un derecho humano”, sin fines de lucro asociado a la seguridad social, y el movimiento social y la clase obrera “volverán a encontrar la forma de insistir en los mismos planteos que establecimos en esta papeleta”, remarcó.
Abdala enfatizó: “aquí de rodillas nadie, aquí la lucha sigue y le buscaremos la vuelta para persistir en los mismos planteos de la papeleta en los ámbitos que puedan corresponder”.