Agentes de la Policía Nacional de España han desarticulado una organización criminal dedicada a estafar a personas de edad avanzada mediante el timo del “tocomocho”. En la operación, se ha arrestado a 12 personas, todas ellas miembros de un mismo clan familiar, y se han realizado cinco registros en los que se han intervenido joyas, 243.000 euros en efectivo, décimos de lotería, elementos de disfraz y medicamentos, entre otros efectos. Además, se han bloqueado 49 cuentas bancarias y seis inmuebles pertenecientes a los detenidos.
La investigación se inició en noviembre del año pasado tras recibir varias denuncias de estafas a personas mayores, todas ellas con el común denominador del método del “tocomocho”. Los patrones similares observados en las denuncias hicieron sospechar a los investigadores de la existencia de una única red criminal detrás de estos delitos.
Una organización criminal con 40 años de actividad delictiva
La organización desmantelada estaba altamente especializada y llevaba más de 40 años realizando esta modalidad delictiva. La confianza y la coordinación entre los miembros del clan permitían un reparto perfecto de tareas y beneficios en sus actividades delictivas. Los agentes confirmaron que los delincuentes se desplazaban constantemente por todo el territorio nacional utilizando caravanas y diversos vehículos para evitar los controles policiales.
Durante la investigación, se constató que en algunas de sus acciones, el clan no solo se valía de su habilidad para el engaño, sino que también recurría a la violencia contra sus víctimas. Personas de avanzada edad y con condiciones físicas vulnerables eran intimidadas tanto física como ambientalmente cuando intentaban resistirse al engaño.
Uso de medicación para anular la voluntad de las víctimas
En determinadas ocasiones, los delincuentes empleaban sumisión química mediante benzodiacepinas para anular la voluntad de sus víctimas. Una vez conseguían el efecto de somnolencia, trasladaban a las víctimas a sucursales bancarias para que retiraran grandes cantidades de dinero, o a sus domicilios para sustraer sus joyas.
El clan familiar hacía ostentación de su elevado nivel de vida a través de las redes sociales, sin que se conocieran actividades profesionales o laborales que justificaran sus ganancias patrimoniales.
Registros y detenciones
Los investigadores llevaron a cabo un total de cinco registros: tres en la provincia de Toledo (dos en Illescas y uno en Casarrubios del Monte) y dos en la provincia de Madrid (Móstoles y Navalcarnero), durante los cuales se detuvo a los 12 miembros del clan familiar. En la operación se recuperaron gran cantidad de relojes y joyas sustraídos a las víctimas, 243.000 euros en efectivo, una escopeta de cañones recortados, cocaína y útiles para su venta. Además, se intervinieron talonarios de recetas, un sello médico, benzodiacepinas, disfraces utilizados para llevar a cabo el timo y billetes de lotería.
Delitos imputados y continuación de la investigación
A los arrestados se les atribuye la presunta participación en delitos de pertenencia a organización criminal, estafa, robo con violencia, detención ilegal, falsificación de documentos, tenencia ilícita de armas y contra la salud pública. La investigación continúa abierta y no se descarta la aparición de nuevas víctimas.