El pasado lunes, 19 de febrero de 2024, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador anunció los resultados definitivos de las elecciones legislativas, confirmando la consolidación de Nuevas Ideas (NI), el partido oficialista liderado por el presidente Nayib Bukele, como la principal fuerza política del país.
Con un total de 54 congresistas de 60 en la Asamblea Legislativa, Nuevas Ideas asegura una contundente mayoría en este órgano, afirmando su posición como el partido dominante en la escena política salvadoreña. Los institutos políticos aliados de NI, el Partido de Concertación Nacional (PNC) y el Demócrata Cristiano (PDC), obtuvieron 2 y 1 escaño respectivamente, consolidando aún más la coalición gobernante.
En contraste, los partidos opositores, Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) y VAMOS, lograron solo 2 y 1 congresistas respectivamente, mientras que el izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) no obtuvo ningún escaño, marcando la primera vez en su historia desde los Acuerdos de Paz de 1992 que no tendrán representación en la Asamblea Legislativa.
Este proceso electoral no estuvo exento de controversias, con múltiples denuncias de irregularidades, incluyendo la intervención de agentes armados de la Policía, amenazas de detención a personas opositoras y restricciones a la prensa. La misión electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) expresó su preocupación por la demora y la falta de uniformidad en el escrutinio, además de denunciar una actitud dominante e intimidatoria por parte del partido de Bukele durante el proceso.
A pesar de estas controversias, el TSE ha ratificado los resultados, dando paso a una nueva configuración legislativa que refleja el actual panorama político de El Salvador.