Maduro anuncia arranque del Plan Carnavales Felices 2024 mientras aumenta la inflación en Venezuela

En cuanto al rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas, se observó una subida de precios del 4,1% en enero 2024. Aunque este aumento es relativamente menor en comparación con otros rubros, sigue siendo una preocupación importante para la población, ya que los alimentos constituyen una bienes básicos y su encarecimiento afecta directamente el poder adquisitivo de las familias

0
3127
Maduro invita a festejar el carnaval mientras los precios de la canasta familiar aumenta por arriba de la inflación - Foto Minci

El presidente Nicolás Maduro sonríe en televisión y anuncia en las redes sociales «Arrancan los Carnavales Felices 2024 con mucha alegría, colorido y rumba», destacó en un mensaje publicado en su cuenta oficial en la red social X, antes Twitter, mientras la inflación mensual de enero de 2024 es de 4.2%, la acumulada también es de 4.2% y la interanual llegó al 121%, según datos del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) y se hace imposible acceder a los alimentos básicos en el país.

En ese contexto, Maduro invitó al pueblo venezolano a disfrutar el asueto con actividades de sano esparcimiento «con actividades culturales, deportivas y recreativas dispuestas para temporadistas y visitantes».

Según los datos del OVF, en enero de 2024 la tasa de inflación se situó en 4,2% mensual. Ello se corresponde con aumentos de precios en el Área Metropolitana de Caracas de 4,5% durante el mes de enero de 2024. En Anzoátegui 5,5% y en Nueva Esparta y Zulia alcanzó a 4%. Estas cifras reflejan una persistencia en la tendencia inflacionaria que ha afectado al país en los últimos años.

Uno de los aspectos más destacados es el incremento en los rubros de Servicios de Comunicación y Esparcimiento. Los Servicios de Comunicación experimentaron un aumento del 12,2%, impulsado principalmente por las tarifas de telefonía celular, que se incrementaron en un 31%. Las tarifas de teléfono fijo también contribuyeron a este aumento, con un alza del 25%. Por otro lado, el rubro de Esparcimiento registró un aumento del 11,3%.

En cuanto al rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas, se observó una subida de precios del 4,1% en enero 2024. Aunque este aumento es relativamente menor en comparación con otros rubros, sigue siendo una preocupación importante para la población, ya que los alimentos constituyen una bienes básicos y su encarecimiento afecta directamente el poder adquisitivo de las familias. La inflación interanual, es decir, el incremento de precios durante los últimos doce meses, alcanzó un alarmante 121%, en línea con la cifra de la Encuesta de Expectativas Económicas. Estas cifras reflejan la persistencia de la inflación en Venezuela y las dificultades reducirla de forma sostenida.