Cancillería de Colombia rechaza enérgicamente las declaraciones de Javier Milei quien calificó al presidente Gustavo Petro de “plaga”

Durante una entrevista con el medio NTN24 el presidente argentino Javier Milei utilizó términos despectivos al mencionar a su homólogo colombiano Gustavo Petro calificándolo de "plaga" y acusándolo de hundir a los colombianos

0
6482
Javier Milei

El Ministerio de Relaciones Exteriores, en representación del Gobierno de la República de Colombia ha expresado su más contundente rechazo ante las recientes declaraciones vertidas por el Presidente de la República Argentina, señor Javier Milei, en las cuales se refiere de manera irrespetuosa al Presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro.

Durante una entrevista con el medio NTN24, el presidente argentino, Javier Milei, utilizó términos despectivos al mencionar a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, calificándolo de “plaga” y acusándolo de hundir a los colombianos. Ante esto la cancillería colombiana considera que estas declaraciones, pronunciadas en un contexto internacional, no solo son inaceptables, sino que también representan una afrenta a la dignidad del Presidente de la República de Colombia, quien fue elegido democráticamente por el pueblo colombiano.

“Está hundiendo a los colombianos, o sea, que es un plaga letal para los propios colombianos”, ha asegurado Milei al canal.

En esta línea la cancillería colombiana lamenta que el presidente argentino, en dos ocasiones en el transcurso de un mes, haya optado por utilizar un lenguaje irrespetuoso y despectivo hacia el Presidente de Colombia, ya que estas actitudes no solo socavan los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones, sino que también generan un clima de tensión innecesaria en la región.

“Colombia rechaza estas irrespetuosas declaraciones, que se presentan de manera reiterativa, las cuales deterioran los lazos históricos de amistad entre las dos naciones y representan una ofensa para la dignidad del Presidente de la República de Colombia elegido democráticamente por el pueblo de Colombia”, afirma el comunicado de la cancillería colombiana.

Por ultimo el Gobierno de Colombia reitera su compromiso con el respeto mutuo entre Estados y líderes electos democráticamente, así como con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales basadas en el diálogo constructivo y el entendimiento. Instamos al Gobierno argentino a reflexionar sobre la importancia de mantener un tono respetuoso y colaborativo en sus relaciones internacionales.