Ante la fragilidad del PSOE, los separatistas de Puigdemont acorralan a Pedro Sánchez que pide ayuda al PP

De no aceptar esas nuevas imposiciones de los independentistas, estos no votarán en el Congreso los tres decretos ómnibus de Sánchez que de esta forma perdería en la primera votación de su nuevo mandato

0
2347
Pedro Sánchez y su socio independentista Carles Puigdemont

Los socios de Pedro Sánchez, los separatistas catalanes de Junts, exigen cambios en los acuerdos de amnistía que le brinden mayor seguridad al fugado Carles Puigdemont para regresar a España sin temor a ser detenido por sus delitos.

De no aceptar esas nuevas imposiciones de los independentistas, o chantaje como lo definen analistas, los dioutados de Puigdemont no votarán en el Congreso los tres decretos ómnibus de Sánchez que de esta forma perdería en la primera votación de su nuevo mandato.

Según informa OKDIARIO, Carles Puigdemont ha rechazado todas las propuestas que ha recibido del PSOE para evitar la primera derrota de Pedro Sánchez de la legislatura. De ahí que para intentar salvar los decretos, Moncloa y Ferraz han puesto sobre la mesa de Junts la aceptación de las enmiendas que los separatistas plantean desde hace semanas a la Ley de Amnistía para blindar el retorno del ex president catalán. Algo a lo que hasta ahora se negaba el PSOE y con lo que Sánchez pretende seducir a Puigdemont en una negociación a contrarreloj que debe alumbrar antes del miércoles.

El PSOE desesperado pide ayuda al PP

Los socialistas acudieron a los dirigentes del Partido Popular  Cuca Gamarra y a Borja Sémper en busca de ayuda para salvar los decretos, pero la respuesta concreta la dio Núñez Feijóo: “Vamos a estar toda la legislatura poniendo soluciones a disposición de los españoles, pero no le vamos a arreglar (al PSOE) sus problemas internos de desgobierno”

El portavoz del PP, Borja Sémper, dijo este lunes que, “No tenemos ninguna duda de la capacidad de pedir de Junts ni tampoco tenemos ninguna duda de la capacidad de dar de Sánchez”.

El portavoz y vicesecretario de Cultura del PP confirma que el PP no saldrá al rescate de Sánchez si este se encuentra en apuros. “El PP saldrá al rescate de los españoles y de sus problemas, pero no aceptaremos chantajes de un Gobierno manejado por los antisistema”, defiende. Asegura que esta semana se va a comprobar que solo existen tres opciones para poder gobernar España: “O Junts traga, o Sánchez cede, o el Gobierno debuta perdiendo votaciones y confirmando su debilidad parlamentaria”.

  • Denuncia que mientras las vicepresidentas Montero y Ribera se negaron a reunirse con el PP para poder mejorar el decreto económico, el Ejecutivo ha aceptado “la tutela económica de EH Bildu, Sumar o el PNV”

Explicó que el PP podría abstenerse en la votación del decreto de medidas económicas si se aceptara la deflactación de la tarifa del IRPF a las personas con ingresos inferiores a 40.000 euros, que se baje el IVA a la carne, el pescado y las conservas “y que se reconsidere la subida del IVA a la luz y el gas, especialmente a las rentas más bajas”, pero nada de esos pedido del PP, los acepta Sánchez.

“El principal partido de la oposición no se va a convertir en muleta de un presidente que ya eligió a sus socios, los antisistema, cuando la coalición de investidura se gestó para levantar un muro contra el PP”. “Le avisamos, ahora debe asumir sus consecuencias”, sentencia Sémper

El dirigente agrega que el PP arranca el año “cumpliendo con el mandato que los ciudadanos nos dieron en las urnas” frente a un PSOE que ha decidido dar la bienvenida al 2024 “traicionándose a sí mismo, a sus votantes y al conjunto de los españoles pasando por la caja del independentismo”